Guaymás sobre el rechazo del DNU: “Milei está extorsionado a todos los gobernadores y legisladores”
Luego del revés en el Senado, el dirigente gremial aseguró que el Presidente “está sobornando” con la realización del Pacto de Mayo y pide a la sociedad acompañar un reclamo federal.
El Senado rechazó por amplia mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 de desregulación de la economía, llamado “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina” y le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, quien no dudó en responder con un comunicado oficial, una vez culminada la sesión.
“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos. En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, reza el comunicado hacia el final del mensaje emitido por Javier Milei.
En ese sentido Jorge Guaymás, dirigente gremial, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, analizó la respuesta del Presidente como un intento de soborno y extorsión “a todos los gobernadores y legisladores”. “Se está creyendo el dueño y rey del país, pero quedó claramente expuesta su conveniencia para los poderosos”, comenzó.
“Le frenaron el DNU y está malhumorado porque nunca ha tenido un gesto de amor para los argentinos ni de pensar una política superadora”, añadió.
Además Guaymás le dirigió unas palabras a los votantes de Milei, “quienes pudieran sentirse “estafados” luego de algunas medidas y acciones del mandatario y pidió el acompañamiento para el reclamo de los gobernadores.
“Los argentinos que lo votaron no deben poner la preocupación en decir que no pueden ponerse en contra de su política. La gente lo eligió porque recibió una estafa, pero ahora no tienen que equivocarse en acompañar a los gobernadores y salir a protestar para decidir en qué Patria quieren vivir”, culminó.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.