Castillo destacó que “Salta es una marca registrada en Minería”, pero advirtió por la falta de “certidumbre” de Nación
El presidente de REMSa destacó a la actividad minera como un “trampolín” para la economía de la provincia, apuntando al cambio de la matriz económica.
“En este momento Salta es una marca registrada en minería, una marca registrada que comenzó cuando el gobernador, Gustavo Sáenz, desembarcó en la convención que aglutina todos los fondos de inversión, las empresas exploradoras y empresas mineras, ahí se decide qué inversión se hace en 2024”, subrayó el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A (REMSa), Alberto Castillo, en “Día de Miércoles”, en alusión a la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrolló desde el 3 hasta el 6 de marzo, en Canadá.
Castillo contó que la provincia fue con su propuesta de las áreas y posibilidades y resaltó que “a Salta la identifican por su seguridad jurídica y la política de un Estado que honra sus obligaciones”.
“Fuimos a buscar inversiones porque REMSa, en los próximos meses, va a licitar una de las áreas más importantes de litio de la región, estamos hablando del Salar de Arizaro, pegado a Tolar Grande”, adelantó.
Castillo consideró que en el proyecto intervendrán al menos 15 empresas mineras de primer nivel.
En esa línea, el titular de REMSa, vaticinó que Salta, en pocos años, tal vez dos, “va a ser la principal productora de litio de la región”.
Resaltando su función al frente de la entidad, Castillo dijo que se superaron las expectativas y se presentó la oferta minera que tiene Salta para infraestructura. Destacó la expansión de los beneficios de la minería para la provincia hacia otras actividades económicas.
En otro orden, el presidente de REMSa, Alberto Castillo, remarcó en la ausencia del Gobierno Nacional en la Convención en Canadá y pidió certidumbre para el sector minero.
“Hay mucho hermetismo de cambiar las reglas de juego”, indicó.
“Miran a las provincias que tienen potestad sobre sus territorios y los recursos y tienen la posibilidad de generar cadenas comerciales, pero también Nación tiene que asegurarles que cuando las empresas se radiquen, inviertan y quieran sacar su producto estén garantizados también sus derechos”, advirtió en “Día de Miércoles”, Alberto Castillo.
Te puede interesar
‘El mercado en tu barrio’ y ‘Todos al cole’ llegan al CIC de San Benito
La feria y el programa de la Municipalidad llegan al Centro Integrador Comunitario de San Benito. Será este viernes, a partir de hora 10. Habrá productos con descuentos del 30%.
El Gobierno presentó una nueva propuesta a gremios de la Administración Pública Provincial
El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.
Sáenz se reunió con el Cónsul de España y abordaron temas para el fortalecimiento bilateral
En su primera visita a Salta, el diplomático supervisa el operativo para la adquisición de la nacionalidad española conforme a la Ley de Memoria Democrática.
Avanzan las obras en el sitio arqueológico Cuevas Pintadas de Guachipas
Las tareas se enmarcan dentro de las obras de infraestructura general para el sitio, que incluyen la construcción de un sector diseñado para atender al público y una casa para los investigadores.
Por una válvula rota, zona norte de capital tiene abastecimiento de agua “restringido”
La válvula reguladora de presión está dentro de la garantía de la empresa proveedora en Israel. Se estima que el servicio se restablecerá en tres semanas.
Salta tiene 220 patrulleros fuera de servicio
El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.