Educación Por: Ivana Chañi14/03/2024

Por falta de docentes, chicos con síndrome de Down se quedarían sin clases

La situación fue expuesta, en Aries, por el padre de uno de los niños. Se trata de una ONG. Analizan pagar los docentes, pero calculan que por niño deberán aportar $25 mil.

La ONG “La Estrella”, ubicada en calles Jujuy y Tucumán, comenzó el ciclo lectivo 2024 de una manera inusual ya que no cuenta con el personal docente para mantenerse en actividad.

Así lo reveló, en diálogo con Aries, Julio, cuyo hijo desde hace cuatro años asiste a la institución para niños con síndrome de Down.

“La situación es difícil porque si no se soluciona el tema de los maestros, si no hay nombramientos, es posible que la escuela se cierre”, advirtió con preocupación Julio.

Salteñas promueven una “cadena de favores” para llevar medicamentos a los hospitales

Actualmente la cuota mensual es de $4.000 y, según contó el padre, la directora de la institución les sugirió un aporte, de entre los $25.000 y $30.000 por cada niño.

Julio señaló que para algunos padres, en el contexto actual, es una erogación imposible de cubrir, por lo que apeló al ministerio  de Educación de la Provincia a intervenir y ofrecer alguna solución.

Te puede interesar

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.