Salta13/03/2024

Aumento de luz: apuntan contra “la distribución desigual del servicio” en el país

Desde el Ente Regulador aseguran que no hay más razones que las políticas para establecer las diferencias en los costos entre Salta y el AMBA.

En comunicación con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, apuntó contra “las políticas centralistas, tanto de Milei como de los gobiernos anteriores, que declaran la emergencia energética en la distribución”, pero que  en realidad, favorecen a las empresas EDENOR y EDESUR, en detrimento del norte. 

“Edenor y Edesur son las empresas con las más altas y significativas deudas con Cammesa, que vende al mismo precio la energía a Edesa, pero con costos más baratos, solo porque tienen los usuarios concentrados en áreas urbanas muy densas y nosotros más dispersas, pero no hay motivos, salvo las decisiones políticas, para que paguen menos”, argumentó Saravia.

Norte de Salta: De febrero a febrero, la luz aumentó 500%

En ese sentido condenó que durante la gestión anterior se le hubiera condonado $180 millones de pesos a estas empresas prestadores. “Por supuesto que así es más fácil y más barato el servicio”, recriminó. “El resto de las provincias que cumplimos contrato, que tenemos que respetar en un marco de legalidad las concesiones, por supuesto que nos vemos obligados a conceder algunas actualizaciones, porque la inflación existe” defendió, respecto al aumento de la energía en el norte provincia.  

Finalmente destacó que Salta está  “haciendo hasta lo imposible” por tener un criterio de contención con los sectores vulnerables y las personas que consumen más energía por cuestiones climáticas.

“100 mil usuarios están protegidos en cinco departamentos y tres municipios con tope de consumo recién en noviembre, 135 mil usuarios con tarifas sociales y 11 mil familias con tope de consumo cero”, finalizó. 

 

 

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.