Salud13/03/2024

Brote de dengue: Desde hoy se reprograman las cirugías para tener camas disponibles en hospitales públicos

La medida fue anunciada en conferencia de prensa por autoridades sanitarias por la escalada de casos de dengue.

En una conferencia de prensa brindada por el Secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al cuidado de Salud, Dra. Paula herrera, desde la Casa de Gobierno, se expuso la decisión que tomó la cartera sanitaria por el brote de casos de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti. 

“Ante la situación epidemióloga y como medida de contingencia hemos decidido la preservación de camas en los hospitales públicos de las áreas operativas de Capital y del interior y reprogramar las cirugías programadas previamente a excepción  de las urgencias y las patologías graves”, informó Monerris. 

En Salta, se triplicaron los casos de dengue, en comparación al 2023

En ese sentido explicó que la medida se tomó por la suba exponencial de casos, y tener camas disponibles para la internación de quien lo requiera. 

La  semana pasada, que fue la novena epidemiológica se registró un total de 1.277 casos, cifra que se incrementó considerablemente en ésta décima a 2.340.  “Es exponencial la suba de esta patología y no quisiéramos que nos pase como a otras provincias de que están sin camas para asistir estas situaciones”, cerró.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.