Salud02/06/2025

Alta demanda: el Materno Infantil fue el hospital con más pacientes durante el fin de semana

El Hospital Dr. Miguel Ragone fue el que menos consultas registró en la guardia el último fin de semana.

imagen ilustrativa

El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 280 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 30 de mayo y las 7 del lunes 2 de junio.

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito y domésticos, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Se realizó un vuelo sanitario el domingo para trasladar a un paciente de Tartagal a Salta.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:

En la guardia de adultos se atendieron 232 pacientes, de los cuales 41 fueron hospitalizados. Hubo 90 de ginecología, 73 atenciones de obstetricia y 34 de clínica médica.

En la guardia pediátrica, ingresaron 599 pacientes, de los cuales 52 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 276 por patologías respiratorias, 9 por gastroenteritis, 69 por traumatismos varios, dos por mordedura de perro, 6 influenza y un intoxicado.

Hubo 30 nacidos vivos: 15 hombres y 15 mujeres.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 666 consultas. De los cuales 539 fueron ambulatorios.

De los pacientes atendidos, 131 fueron hospitalizados.

Hubo 85 personas accidentadas, de las cuales 40 fueron por siniestros de tránsito:

28 motociclistas
4 ciclistas
2 transeúnte
4 transporte público
2 automovilistas
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 42 pacientes derivados por otros centros sanitarios.

Papa Francisco

En el hospital Papa Francisco se atendieron 233 pacientes durante el fin de semana, 221 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 8 por derivaciones de otros establecimientos de salud, 4 por accidente, 1 por accidente de tránsito y por otras causas 4.

Arturo Oñativia

El hospital Arturo Oñativia atendió 40 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: hiperglicemia, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.

Señor del Milagro

Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 359 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, bronquitis aguda, dolor abdominal e infección en vías urinarias.

Miguel Ragone

El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 21 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.

Te puede interesar

Nutrición infantil: Salta destaca el rol de la Lactancia Materna

En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.

Incluir Salud provee medicamentos de alto costo a más de 200 salteños en estado de vulnerabilidad

A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta

Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional

El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.