Jarsún por la causa Río Arenales: “Para pagar la multa tendría que ganar 40 millones de pesos mensuales”
El titular de Aguas del Norte ratificó que apelará la multa diaria de 500 mil pesos de su sueldo ante la justicia.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se encuentra en un conflicto legal, luego que la jueza María Victoria Mosmann, ordenara a la empresa dejar de volcar líquidos en el río Arenales mientras no puedan ser tratados al 100%, o bien pagar 500 mil pesos diarios como multa de su sueldo.
Por Aries, Jarsún expresó su descontento con la medida, señalando que la resolución le parece desproporcionada e injusta, y si bien reconoció la responsabilidad de la empresa en resolver el problema, destacó que la multa es insostenible, porque además se está avanzando en una solución definitiva con la nueva planta Depuradora Zona Sur que presenta un avance del 70%.
Jarsún recordó en ese sentido que el conflicto tiene 14 años de antigüedad pero es la primera vez que se sanciona a un funcionario, pero "por primera vez un gobierno consiguió la plata para hacer esta obra que se tenía que hacer 20 años, entonces sí molesta que se avizora una solución y quizás ellos no lo están viendo así”, cuestionó Jarsún.
El presidente de Aguas del Norte planteó que no tiene posibilidades “físicas ni humanas” de pagar ese monto. “Tendría que ganar 40 millones mensuales para poder afrontar esa sanción. Me parece que no tiene mucha lógica”, agregó.
Finalmente ratificó que apelará la causa en la justicia y confía en el equipo legal de la empresa para impugnar la sanción y buscar una solución que permita continuar con la operatividad.
“No me dan alternativas porque yo no puedo pagar la plata esa de ninguna manera porque no la tengo y tampoco puedo dejar de usar la planta depuradora porque recolecta todos los líquidos de la Capital. Si cerramos, el sistema colapsa a las 24 horas. Tendríamos derrames por todos los barrios, hasta la 9 de julio”, culminó.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.