Salta13/03/2024

Jarsún por la causa Río Arenales: “Para pagar la multa tendría que ganar 40 millones de pesos mensuales”

El titular de Aguas del Norte ratificó que apelará la multa diaria de 500 mil pesos de su sueldo ante la justicia.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se encuentra en un conflicto legal, luego que la jueza María Victoria Mosmann, ordenara a la empresa dejar de volcar líquidos en el río Arenales mientras no puedan ser tratados al 100%, o bien pagar 500 mil pesos diarios como multa de su sueldo. 

Por Aries, Jarsún expresó su descontento con la medida, señalando que la resolución le parece desproporcionada e injusta, y si bien reconoció la responsabilidad de la empresa en resolver el problema, destacó que la multa es insostenible, porque además se está avanzando en una solución definitiva con la nueva planta Depuradora Zona Sur que presenta un avance del 70%.   

Aguas del Norte apelará ante la justicia por la causa del Río Arenales

Jarsún recordó en ese sentido que el conflicto tiene 14 años de antigüedad pero es la primera vez que se sanciona a un funcionario, pero  "por primera vez un gobierno consiguió la plata para hacer esta obra que se tenía que hacer 20 años, entonces sí molesta que se avizora una solución y quizás ellos no lo están viendo así”, cuestionó Jarsún. 

El presidente de Aguas del Norte planteó que no tiene posibilidades “físicas ni humanas” de pagar ese monto. “Tendría  que ganar 40 millones mensuales para poder afrontar esa sanción. Me parece que no tiene mucha lógica”, agregó. 

Finalmente ratificó que apelará la causa en la justicia y confía en el equipo legal de la empresa para impugnar la sanción y buscar una solución que permita continuar con la operatividad. 

“No me dan alternativas porque yo no puedo pagar la plata esa de ninguna manera porque no la tengo y tampoco puedo dejar de usar la planta depuradora porque recolecta todos los líquidos de la Capital. Si cerramos, el sistema colapsa a las 24 horas. Tendríamos  derrames por todos los barrios, hasta la 9 de julio”, culminó.

Te puede interesar

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.