Provincias Por: Ivana Chañi12/03/2024

Narco en Rosario: Matan con balas y pistolas de la Policía

Advierten la convivencia de las fuerzas de seguridad con el narcotráfico. Las hipótesis por la escalada de violencia.

El periodista Lisandro Leoni de la Universidad Nacional de Rosario dialogó con Aries sobre la crítica situación que vive la ciudad tras la escalada de violencia por la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

El lunes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el envío al Congreso de una Ley Antimafia y el arribo de fuerzas de seguridad federales a Rosario.

Avance narco: apuntan al narcomenudeo en Rosario y destacan el trabajo en Orán para desarticular bocas de expendio

En la última semana, el asesinato de dos taxistas, un chofer de colectivos y un estacionero provocaron zozobra en la población. El gobernador, Maximiliano Pullaro, no descartó la declaración del Estado de Sitio, una posibilidad que dijo baraja, en el este marco de violencia, para preservar la seguridad de los rosarinos.

La convivencia de la Policía local con el crimen organizado es una hipótesis que toma fuerza con el pasar de las horas, así lo revelan los datos que se conocen a medida que pasan las horas.

“El dato más espeluznante, los dos taxistas fueron asesinados con la misma arma, se utilizó balas de la Policía de Santa Fe y es la misma arma que se usó para balear la comisaría 15. Sabemos que hay armas de la Policía de Santa Fe se pierden, son robadas o que se pueden prestar y poner tranquilamente al servicio de los delincuentes”, expuso Leoni.

Seguidamente, se preguntó “¿De dónde salió esa arma reglamentaria?", por el momento es materia de investigación, indicó.

“No es menor que se haya usado un arma reglamentaria, una 9 milímetros, con balas y sello de la Policía de Santa Fe en la culata”, focalizó.

En este marco, sobre las hipótesis que se manejan, el periodista rosarino consideró que la violencia es en respuesta a las requisas y condiciones de encierro de los narcos en el penal de Rosario como así también las relaciones de las fuerzas de seguridad locales y el crimen organizado.

Te puede interesar

Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento

La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.

Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado

Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.

Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado

El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia

Ezeiza modernizó Migraciones: nueva tecnología triplica la capacidad de procesamiento

Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.

"Tu recuerdo quedará": la sentida carta de presos a un policía que se suicidó

"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.

Denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital de Santa Fe

El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.