Política07/03/2024

“El cierre del Ministerio de la Mujer, Diversidad y Género fue una decisión política, no fiscal”

En su homenaje por el Día Internacional de la Mujer, la Senadora por Anta Alejandra Beatriz Navarro se refirió a las legislaciones nacionales que promueven la igualdad y buscan erradicar la violencia, y lamentó el cierre del Ministerio de la Mujer.

La Senadora por Anta, Alejandra Beatriz Navarro, reflexionó sobre la lucha de la mujer en el marco del 8M. Repasó las normativas de género que “promueven igualdad y atienden y previenen violencia” como la ley de Prevención, Sanción y Erradicación de las Violencias hacia las Mujeres, la Ley Micaela, la Ley de Identidad de Género y la Ley de Cupo Laboral Trans.

También se refirió al cierre del Ministro de la Mujer, Diversidad y Género asegurando que “fue una decisión política e ideológica, no fiscal”.

“No es una decisión fiscal porque el presupuesto para ese ministerio representa el 0,2% del presupuesto nacional. O sea que de cada $100 que gastaba el Estado en ese Ministerio, sólo 20 centavos iban para él. No era un gasto”, manifestó.

Así mismo advirtió que lugares de institucionalidad como el ministerio son imprescindible para construir una sociedad sin violencia, detallando que según encuestas, una de cada dos mujeres atraviesa alguna forma de violencia en el ámbito doméstico, dos de cada tres mujeres son asesinadas en la Argentina y lo son por razones de género, cada año se reciben 500 mil denuncias por violencia de género e intrafamiliar en comisarías de todo el país.

“La violencia por razones de género es un problema estructural en todo el mundo y nosotros no somos ajenos a eso” dijo y agregó “la respuesta a esta problemática son políticas de abordaje integral que incluyen prevención, el fortalecimiento de las autonomías económicas de cada una de las mujeres, el acompañamiento psicosocial a las víctimas de violencia y el acceso a la justicia y su reparación”.

Te puede interesar

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.