Salta04/03/2024

Pymes advierten por despidos masivos si no repunta el consumo en marzo

Los indicadores no son buenos: el desplome del consumo comenzó en diciembre, pero se agravó en febrero. “De 20 meses, llevamos 1,0% positivo”, alertaron desde la CAME.

En diálogo con Aries, el secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Salvador Femenia, describió la durísima realidad que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en el país, a partir de la meseta en la que ingresó el consumo.  “Esto era un resultado cantado por el apretón fiscal tan fuerte”, advirtió.  

Femenia manifestó en ese sentido que la brutal caída comenzó con la pérdida del poder adquisitivo en diciembre, ocultada por el aguinaldo y las Fiestas de Fin de Año, pero que si en marzo no se encuentra el punto de equilibrio, “van a empezar a cerrar comercios y con eso muchas fuentes de trabajo”, alertó. 

Salta adherirá al Pacto de Mayo de Milei para terminar con el “modelo extorsivo” de la coparticipación

Respecto al anuncio del Presidente, por el cual vaticinó dos meses aún más difíciles, Femenia explicó que las Pymes no podrán sortear el receso económico, porque ni siquiera el programa Precios Cuidados los ayudó a llegar distendidos, porque se concentró en las grandes superficies. 

“Por más que estábamos avisados, la magnitud de esto recién se está corroborando y además las paritarias, salvo los gremios más fuertes, no compensan lo que se está perdiendo de poder adquisitivo”, explicó. 

“Depositamos las esperanzas en marzo y parte de abril también, y habíamos apoyado las medidas  del gobierno en diciembre, pero enero y febrero fueron meses para el olvido para el comerciante”, cerró.

Te puede interesar

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.