Pymes advierten por despidos masivos si no repunta el consumo en marzo
Los indicadores no son buenos: el desplome del consumo comenzó en diciembre, pero se agravó en febrero. “De 20 meses, llevamos 1,0% positivo”, alertaron desde la CAME.
En diálogo con Aries, el secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Salvador Femenia, describió la durísima realidad que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en el país, a partir de la meseta en la que ingresó el consumo. “Esto era un resultado cantado por el apretón fiscal tan fuerte”, advirtió.
Femenia manifestó en ese sentido que la brutal caída comenzó con la pérdida del poder adquisitivo en diciembre, ocultada por el aguinaldo y las Fiestas de Fin de Año, pero que si en marzo no se encuentra el punto de equilibrio, “van a empezar a cerrar comercios y con eso muchas fuentes de trabajo”, alertó.
Respecto al anuncio del Presidente, por el cual vaticinó dos meses aún más difíciles, Femenia explicó que las Pymes no podrán sortear el receso económico, porque ni siquiera el programa Precios Cuidados los ayudó a llegar distendidos, porque se concentró en las grandes superficies.
“Por más que estábamos avisados, la magnitud de esto recién se está corroborando y además las paritarias, salvo los gremios más fuertes, no compensan lo que se está perdiendo de poder adquisitivo”, explicó.
“Depositamos las esperanzas en marzo y parte de abril también, y habíamos apoyado las medidas del gobierno en diciembre, pero enero y febrero fueron meses para el olvido para el comerciante”, cerró.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.