Política01/03/2024

Milei hablará con una protesta frente al Congreso

"Molinetazo" en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo. La convocatoria a la Plaza del Congreso y los preparativos de Bullrich para reprimir.

La realización de la Asamblea Legislativa y el discurso de Javier Milei no pasará inadvertida en la calle. Organizaciones piqueteras, asambleas barriales y partidos de izquierda anunciaron que se concentrarán frente al Congreso para protestar contra el gobierno libertario. El vocero Adorni, en tanto, invitó a que los que respaldan el gobierno libertario vayan también al Congreso, aunque recalcó que sería bueno que paguen el transporte público. Una referencia al "molinetazo" que se realizará más temprano y que convoca a los usuarios de subtes y trenes salten los molinetes en repudio al alto costo del transporte. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en tanto ya tiene todo el operativo para reprimir.

"Cuando Milei hable dentro del Congreso, en las calles habrá un cacerolazo masivo para repudiar la política criminal que lleva adelante su gobierno", aseguró el legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, a través de un comunicado. La convocatoria a la Plaza del Congreso es a las 17 y allí estarán los militantes de Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda.

Otra de las organizaciones que se sumará a la marcha es la Corriente Clasista y Combativa porteña, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó este jueves por la mañana un comunicado oficial remarcando que "no hay lugar para la extorsión". En ese sentido llamó a realizar una denuncia en la línea 134 en caso de "extorsiones" para ir a la movilización. "Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan, si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan para que el 1 de marzo vayas a la movilización, defendé tus derechos", expresó el comunicado que compartió la funcionaria.

A su vez, en la previa de la marcha, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas, asambleas barriales y colectivos en lucha como Unidos por la Cultura convocaron a un "molinetazo" desde las 17.30 contra el "tarifazo" en el transporte. La medida, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje, se llevará a cabo en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo.

El tránsito vehicular se interrumpirá a las 17.30 por avenida De Mayo desde la 9 de Julio y en el tramo de avenida Rivadavia desde San José hasta Ayacucho. Según informaron, no se podrá podrá circular en el perímetro enmarcado por la avenida Entre Ríos-Callao, Bartolomé Mitre, Ayacucho-Sarandí y Alsina. El gobieno organizó un sistema de tres anillos de seguridad. Las fuerzas de seguridad junto a Casa Militar, la encargada de la seguridad presidencial, se ocuparán de los primeros dos anillos que comienza en la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y entre avenida Corrientes y la avenida Belgrano. El tercer anillo estará a cargo de la Policía de la Ciudad. La Policía Federal, tal como detalló este diario, custodiará el interior del Congreso. Algo inusual porque siempre se hizo cargo la propia seguridad del parlamento.

Página12

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.