
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
"Molinetazo" en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo. La convocatoria a la Plaza del Congreso y los preparativos de Bullrich para reprimir.
Política01/03/2024La realización de la Asamblea Legislativa y el discurso de Javier Milei no pasará inadvertida en la calle. Organizaciones piqueteras, asambleas barriales y partidos de izquierda anunciaron que se concentrarán frente al Congreso para protestar contra el gobierno libertario. El vocero Adorni, en tanto, invitó a que los que respaldan el gobierno libertario vayan también al Congreso, aunque recalcó que sería bueno que paguen el transporte público. Una referencia al "molinetazo" que se realizará más temprano y que convoca a los usuarios de subtes y trenes salten los molinetes en repudio al alto costo del transporte. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en tanto ya tiene todo el operativo para reprimir.
"Cuando Milei hable dentro del Congreso, en las calles habrá un cacerolazo masivo para repudiar la política criminal que lleva adelante su gobierno", aseguró el legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, a través de un comunicado. La convocatoria a la Plaza del Congreso es a las 17 y allí estarán los militantes de Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda.
Otra de las organizaciones que se sumará a la marcha es la Corriente Clasista y Combativa porteña, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó este jueves por la mañana un comunicado oficial remarcando que "no hay lugar para la extorsión". En ese sentido llamó a realizar una denuncia en la línea 134 en caso de "extorsiones" para ir a la movilización. "Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan, si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan para que el 1 de marzo vayas a la movilización, defendé tus derechos", expresó el comunicado que compartió la funcionaria.
A su vez, en la previa de la marcha, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas, asambleas barriales y colectivos en lucha como Unidos por la Cultura convocaron a un "molinetazo" desde las 17.30 contra el "tarifazo" en el transporte. La medida, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje, se llevará a cabo en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo.
El tránsito vehicular se interrumpirá a las 17.30 por avenida De Mayo desde la 9 de Julio y en el tramo de avenida Rivadavia desde San José hasta Ayacucho. Según informaron, no se podrá podrá circular en el perímetro enmarcado por la avenida Entre Ríos-Callao, Bartolomé Mitre, Ayacucho-Sarandí y Alsina. El gobieno organizó un sistema de tres anillos de seguridad. Las fuerzas de seguridad junto a Casa Militar, la encargada de la seguridad presidencial, se ocuparán de los primeros dos anillos que comienza en la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y entre avenida Corrientes y la avenida Belgrano. El tercer anillo estará a cargo de la Policía de la Ciudad. La Policía Federal, tal como detalló este diario, custodiará el interior del Congreso. Algo inusual porque siempre se hizo cargo la propia seguridad del parlamento.
Página12
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.