AMT reclamó por los subsidios y aseguró que un boleto a $1000 no es “descabellado”
Desde mañana costará $490 el boleto de colectivo. En lo inmediato no se espera otra serie de incrementos, pero debe hacerlo para garantizar la sustentabilidad del sistema. “Por subsidio o por tarifa”, expresó Ferraris.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris aseguró que Salta planteará una estrategia diferente a la demanda judicial que interpuso Chubut por el fondo compensador, y que pidió cuentas a Nación por el instrumento legal utilizado para dar de baja el mismo.
La AMT ya elevó un reclamo administrativo en el que trabajó conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y Fiscalía de Estado y ahora está a la espera de la respuesta del Gobierno Nacional.
“Hay que esperar para ver que nos dicen de la nota y a partir de allí analizar la situación y definir los pasos a seguir”, explicó Ferraris.
También informó que desde el COFETRA (Consejo Federal del Transporte) –integrado por Salta-, todas las provincias presentaron una nota al Ministro Caputo, al Ministro del Interior y a la secretaría de Transporte solicitando una respuesta en cuánto al instrumento legal por el cual fue dado de baja al fondo compensador, “no sabemos si lo quitaron, si se suspende. Solo hubo un anuncio que se dejaba de pagar, pero no hubo un acto administrativo”, informó Ferraris.
Según lo consideró, las arcas provinciales están comprometidas porque Salta no recibió más de 20 mil millones de pesos en aportes, lo que impacta directamente en su capacidad de otorgar subsidios, “con lo cual la alternativa para sostener el transporte es el aumento de tarifa”.
Además del incremento de mañana a$490 no está previsto otro en lo inmediato, “pero hay que ver que pasa estos meses que siguen y tomar la decisión, porque el costo del sistema hay que pagarlo y si no puede ser por subsidio tiene que ser por tarifa”, cerró.
Te puede interesar
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.
Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.