Salta Por: Ivana Chañi28/02/2024

En Salta, repudiaron el polémico like de Milei contra el síndrome de Down y lo mandaron a estudiar

Desde la Asociación Colibrí no solo pidieron respeto, sino también, conocer cuáles son las políticas públicas del Presidente hacia las personas con ese trastorno genético.

Irma Argañaráz, directora de la Asociación Salteña de Síndrome de Down Colibrí, dialogó con Aries y lamentó la actitud del presidente Javier Milei de usar la condición para burlarse del gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

Argañaráz recordó que no es la primera vez que sucede algo sí, señalando que en campaña Milei usó el término “mogólico” buscando ofender a su eventual contrincante.

“Lejos de insultar, el problema es que discrimina”, advirtió.

En este sentido, instó al Presidente, primero a decir cuáles son las políticas públicas para las personas con síndrome de Down, y en segundo lugar, a cumplir con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde Argentina firmó el texto y el protocolo.

Seguidamente, le pidió al mandatario nacional, y a su entorno, estudiar la Convención y las leyes con rango constitucional que tienen por objetivo “construir una sociedad inclusiva, equitativa, participativa, pluralista y multicultural”.

Renglón aparte, la directora de la Asociación Colibrí se refirió a la eliminación del INADI.

“Ha cumplido una función social muy importante como mediadora de diferentes situaciones tanto en el ámbito educativo, discapacidad, tallas, pueblos originarios”, destacó.

Te puede interesar

Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.