Restricción a la atención médica a extranjeros en Salta: “Se atienden gratis y lo paga el Estado”
El gobernador, Gustavo Sáenz, apuntó a la reciprocidad con otros países y adelantó que quien no pueda demostrar que vive y paga sus impuestos en Argentina, se le cobrará la asistencia sanitaria.
La eliminación y reducción en los subsidios, el reajuste en los fondos de la coparticipación y transferencias no automáticas del Gobierno Nacional de Javier Milei a las provincias, obligó a las administraciones provinciales a replantearse algunas cuestiones que, hasta ahora, no se sometían a discusión.
Una de esas cuestiones era la atención médica a los extranjeros. Al respecto -en declaraciones ante La Nación+- el gobernador Gustavo Sáenz defendió la restricción apuntando a la reciprocidad y los gastos al Estado Provincial.
“Se vienen a atender, a operarse todo gratis y eso, en definitiva, lo termina pagando el Estado”, manifestó el mandatario. En esa línea, sumó las cuestiones de reciprocidad de otros países hacia los argentinos.
“No nos tratan igual a nosotros, no solamente en Bolivia, en Chile, sino en cualquier país y tenemos que pagar un seguro y es lo que corresponde”, indicó.
Sáenz negó discriminación, apuntó a la falta de control en la frontera y adelantó el criterio que adoptará el Gobierno Provincial.
“Van a tener que demostrar que viven, aportan y pagan sus impuestos en la República Argentina”, manifestó el Gobernador.
El mandatario ponderó que en Salta se avanzó con la implementación de la historia clínica digital, herramienta que permitirá hacer el control, resaltó Sáenz.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.