Restricción a la atención médica a extranjeros en Salta: “Se atienden gratis y lo paga el Estado”
El gobernador, Gustavo Sáenz, apuntó a la reciprocidad con otros países y adelantó que quien no pueda demostrar que vive y paga sus impuestos en Argentina, se le cobrará la asistencia sanitaria.
La eliminación y reducción en los subsidios, el reajuste en los fondos de la coparticipación y transferencias no automáticas del Gobierno Nacional de Javier Milei a las provincias, obligó a las administraciones provinciales a replantearse algunas cuestiones que, hasta ahora, no se sometían a discusión.
Una de esas cuestiones era la atención médica a los extranjeros. Al respecto -en declaraciones ante La Nación+- el gobernador Gustavo Sáenz defendió la restricción apuntando a la reciprocidad y los gastos al Estado Provincial.
“Se vienen a atender, a operarse todo gratis y eso, en definitiva, lo termina pagando el Estado”, manifestó el mandatario. En esa línea, sumó las cuestiones de reciprocidad de otros países hacia los argentinos.
“No nos tratan igual a nosotros, no solamente en Bolivia, en Chile, sino en cualquier país y tenemos que pagar un seguro y es lo que corresponde”, indicó.
Sáenz negó discriminación, apuntó a la falta de control en la frontera y adelantó el criterio que adoptará el Gobierno Provincial.
“Van a tener que demostrar que viven, aportan y pagan sus impuestos en la República Argentina”, manifestó el Gobernador.
El mandatario ponderó que en Salta se avanzó con la implementación de la historia clínica digital, herramienta que permitirá hacer el control, resaltó Sáenz.
Te puede interesar
Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
Cargnello: “El dolor vivido con fe se convierte en oportunidad”
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Milagro 2025: Más de 1.300 cadetes de la Policía peregrinaron a la Catedral
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.