Política Por: Ivana Chañi26/02/2024

Sáenz le pidió a Milei diálogo y madurez para entender que importa la gente, no la política

El Gobernador, en Cafayate, una vez más apostó a construir puentes con el gobierno nacional de Javier Milei. “Tenemos la obligación de resolver los problemas de la gente, no los problemas de la política”, reflexionó.

En la edición 50 de la Serenata a Cafayate, el gobernador, Gustavo Sáenz, dijo presente para acompañar a salteños y turistas en el gran evento que desde hace medio siglo convoca a figuras de renombre del folklore argentino y se convirtió una de las apuestas más importantes del país.

En la oportunidad y abordado por la prensa, el mandatario provincial se refirió a la tensionada relación entre las gobernaciones provinciales y Casa Rosada, que luego del fracaso de la Ley Ómnibus alcanzó un grado importante de conflictividad  de ambas partes.

“Donde nació la Patria, desde aquí, desde donde Güemes y sus gauchos dejaron su sangre para la independencia, para  nuestra soberanía, desde aquí con humildad le pedimos al Presidente, que una vez por todas, empecemos a dialogar y a ponernos de acuerdo”, empezó sus declaraciones Gustavo Sáenz.

Gustavo Sáenz: “Si no hay equilibrio entre lo económico e institucional nadie invertirá en Argentina”

En ese sentido, el mandatario provincial consideró que lejos de peleas y descalificaciones, la gente –que la está pasando mal con la crisis-  espera “grandeza” entendiendo que “aquí nadie se salva solo y que tenemos que trabajar todos juntos”, dijo.

Sáenz: “Prefiero morir de pie y no arrodillado, estirando la mano para pedir una limosna”

En su alocución, Sáenz sostuvo que es importante el “gran acuerdo nacional”, enfatizando en el respeto por la voluntad popular, tanto en la presidencia como las gobernaciones.

“Tenemos la obligación moral,  la obligación cívica y la obligación política de tener la suficiente madurez para darnos cuenta  que la gente no la está pasando bien”, planteó.

“Tenemos la obligación de resolver los problemas de la gente, no los problemas de la política”, concluyó el gobernador Gustavo Sáenz.  

Te puede interesar

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.