“Romero defendió la designación de un negacionista en la Comisión Bicameral”
Luego de que el libertario Juan Carlos Pagotto fuera designado presidente de la comisión que analizará los decretos, el periodista Jorge Villazón cruzó al senador nacional por Salta y adelantó un “estallido social”.
Apoyados por el exgobernador salteño, la gestión de Milei logró imponer al senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto, como presidente de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo para debatir el 'mega DNU' de desregulación económica.
A pesar que Unión por la Patria se reservara de la votación al alegar que se "violó la Constitución" por no respetar la representatividad del bloque, por Aries, el periodista Jorge Villazón apuntó contra Juan Carlos Romero.
Afirmó que la designación de este abogado “con antecedentes vinculados a la defensa de torturadores, desaparecedores y asesinos de la dictadura militar”, fue negociado durante la visita de la vicepresidente a Salta, Victorial Villaruel “no que queda duda que sucedió´”, aseguró Villazón.
Según especuló esta situación desencadenó una discusión tremenda entre el Senador Romero y la gente de Unión por la Patria, a los gritos, “porque él encaró la defensa del tipo en la reunión entre ellos”.
Este cuadro de dimes y diretes- por la aprobación del DNU- se agravará a tal punto que la Vicepresidenta pasó por Salta, no solo para lucir el poncho salteño y el intento fallido de alpargatas norteñas y conmemorar a los gauchos caídos en la batalla del 20 de Febrero, sino para sellar acuerdos con las Fuerzas de Seguridad, “porque el estallido social es inminente”, sentenció.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.