“Romero defendió la designación de un negacionista en la Comisión Bicameral”
Luego de que el libertario Juan Carlos Pagotto fuera designado presidente de la comisión que analizará los decretos, el periodista Jorge Villazón cruzó al senador nacional por Salta y adelantó un “estallido social”.
Apoyados por el exgobernador salteño, la gestión de Milei logró imponer al senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto, como presidente de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo para debatir el 'mega DNU' de desregulación económica.
A pesar que Unión por la Patria se reservara de la votación al alegar que se "violó la Constitución" por no respetar la representatividad del bloque, por Aries, el periodista Jorge Villazón apuntó contra Juan Carlos Romero.
Afirmó que la designación de este abogado “con antecedentes vinculados a la defensa de torturadores, desaparecedores y asesinos de la dictadura militar”, fue negociado durante la visita de la vicepresidente a Salta, Victorial Villaruel “no que queda duda que sucedió´”, aseguró Villazón.
Según especuló esta situación desencadenó una discusión tremenda entre el Senador Romero y la gente de Unión por la Patria, a los gritos, “porque él encaró la defensa del tipo en la reunión entre ellos”.
Este cuadro de dimes y diretes- por la aprobación del DNU- se agravará a tal punto que la Vicepresidenta pasó por Salta, no solo para lucir el poncho salteño y el intento fallido de alpargatas norteñas y conmemorar a los gauchos caídos en la batalla del 20 de Febrero, sino para sellar acuerdos con las Fuerzas de Seguridad, “porque el estallido social es inminente”, sentenció.
Te puede interesar
Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich
El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.
El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.
Discapacidad: el Gobierno prepara la letra chica de la judicialización para no aplicar la Ley
Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.
Causa ANDIS: peritos descartan recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo
Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.
Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.
El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a