La Serenata a Cafayate comenzó con un intenso operativo de seguridad
Del 21 al 25 de febrero habrá una fuerte presencia policial en las rutas. Se implementa el troquel en un tramo de la RN 68, por la cual los conductores tendrán una hora y media, a 60 km/h, para llegar a destino.
Este jueves, encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, y con la presencia del jefe de Policía, Miguel Ceballos; el subjefe, Pablo Vilte; el director General de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, -en jefatura de Policía- se brindaron los detalles del operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate en su 50 edición.
El director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, informó que el operativo se despliega en tres fases, antes, durante y después del evento.
“Vamos a estar trabajando con muchos efectivos en la zona y también a lo largo de la ruta. Vamos a tener presencia con motocicletas, vehículos, cinemómetros en puntos fijos como ser Los Álamos, Miraflores, El Carril y Talapampa - en el km 2 de la RN 68 antes de llegar a Cafayate- , también sobre RN 40 dos puestos fijos más”, detalló.
Sánchez Rosado comunicó, además, que trabajarán con troquel cuya distancia se tomará del kilómetro 92 de Talapampa en la RN 68 hasta el kilómetro 2.
“A esos 90 km los conductores van a tener que hacer una hora y media a una velocidad de 60 km/h”, indicó, fundamentando que ha sido calculado teniendo en cuenta las condiciones de la vía, curvas y badenes, y siendo de un solo carril.
Otro de los puntos en que Sánchez Rosado focalizó fue el control de alcoholemia, la documentación, el uso del cinturón, en definitiva del correcto cumplimiento de las normas de seguridad vial.
El operativo se extenderá un día después de la finalización de la Serenata, es decir el domingo 25, concluyó el responsable de la Dirección General de Seguridad Vial.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez apeló a la responsabilidad ciudadana focalizando en las estadísticas de muertes en siniestros viales de lo que va el 2024.
“Tenemos un registro de 21 personas fallecidas en accidentes de tránsito, es un número alto, pensando que aún no hemos completado dos meses del 2024, y tenemos que estar atentos a esta circunstancia y tomar todas las medidas del caso”, subrayó el ministro.
“Hemos llegado a la edición número 50 de la Serenata, no es un dato menor, medio siglo de festejos y hay que hacerlo de una manera responsable”, reflexionó Domínguez.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.