Salta Por: Ivana Chañi22/02/2024

La Serenata a Cafayate comenzó con un intenso operativo de seguridad

Del 21 al 25 de febrero habrá una fuerte presencia policial en las rutas. Se implementa el troquel en un tramo de la RN 68, por la cual los conductores tendrán una hora y media, a 60 km/h, para llegar a destino.

Este jueves, encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, y con la presencia del jefe de Policía, Miguel Ceballos; el subjefe, Pablo Vilte; el director General de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, -en jefatura de Policía- se brindaron los detalles del operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate en su 50 edición.

El director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, informó que el operativo se despliega en tres fases, antes, durante y después del evento.  

“Vamos a estar trabajando con muchos efectivos en la zona y también a lo largo de la ruta. Vamos a tener presencia con motocicletas, vehículos, cinemómetros en puntos fijos como ser Los Álamos, Miraflores, El Carril y Talapampa - en el km 2 de la RN 68 antes de llegar a Cafayate- , también sobre RN 40 dos puestos fijos más”, detalló.

Sánchez Rosado comunicó, además, que trabajarán con troquel cuya distancia se tomará del kilómetro 92 de Talapampa en la RN 68 hasta el kilómetro 2.

“A esos 90 km los conductores van a tener que hacer una hora y media a una velocidad de 60 km/h”, indicó, fundamentando que ha sido calculado teniendo en cuenta las condiciones de la vía, curvas y badenes, y siendo de un solo carril.

Serenata a Cafayate: $2.000 una gaseosa de medio y hasta $20.000 por un fernet

Otro de los puntos en que Sánchez Rosado focalizó fue el control de alcoholemia, la documentación, el uso del cinturón, en definitiva del correcto cumplimiento de las normas de seguridad vial.

El operativo se extenderá un día después de la finalización de la Serenata, es decir el domingo 25, concluyó el responsable de la Dirección General de Seguridad Vial.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez apeló a la responsabilidad ciudadana focalizando en las estadísticas de muertes en siniestros viales de lo que va el 2024.

“Tenemos un registro de 21 personas fallecidas en accidentes de tránsito, es un número alto, pensando que aún no hemos completado dos meses del 2024, y tenemos que estar atentos a esta circunstancia y tomar todas las medidas del caso”, subrayó el ministro.

“Hemos llegado a la edición número 50 de la Serenata, no es un dato menor, medio siglo de festejos y hay que hacerlo de una manera responsable”, reflexionó Domínguez.

Te puede interesar

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.