Salta Por: Ivana Chañi22/02/2024

La Serenata a Cafayate comenzó con un intenso operativo de seguridad

Del 21 al 25 de febrero habrá una fuerte presencia policial en las rutas. Se implementa el troquel en un tramo de la RN 68, por la cual los conductores tendrán una hora y media, a 60 km/h, para llegar a destino.

Este jueves, encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, y con la presencia del jefe de Policía, Miguel Ceballos; el subjefe, Pablo Vilte; el director General de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, -en jefatura de Policía- se brindaron los detalles del operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate en su 50 edición.

El director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, informó que el operativo se despliega en tres fases, antes, durante y después del evento.  

“Vamos a estar trabajando con muchos efectivos en la zona y también a lo largo de la ruta. Vamos a tener presencia con motocicletas, vehículos, cinemómetros en puntos fijos como ser Los Álamos, Miraflores, El Carril y Talapampa - en el km 2 de la RN 68 antes de llegar a Cafayate- , también sobre RN 40 dos puestos fijos más”, detalló.

Sánchez Rosado comunicó, además, que trabajarán con troquel cuya distancia se tomará del kilómetro 92 de Talapampa en la RN 68 hasta el kilómetro 2.

“A esos 90 km los conductores van a tener que hacer una hora y media a una velocidad de 60 km/h”, indicó, fundamentando que ha sido calculado teniendo en cuenta las condiciones de la vía, curvas y badenes, y siendo de un solo carril.

Serenata a Cafayate: $2.000 una gaseosa de medio y hasta $20.000 por un fernet

Otro de los puntos en que Sánchez Rosado focalizó fue el control de alcoholemia, la documentación, el uso del cinturón, en definitiva del correcto cumplimiento de las normas de seguridad vial.

El operativo se extenderá un día después de la finalización de la Serenata, es decir el domingo 25, concluyó el responsable de la Dirección General de Seguridad Vial.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez apeló a la responsabilidad ciudadana focalizando en las estadísticas de muertes en siniestros viales de lo que va el 2024.

“Tenemos un registro de 21 personas fallecidas en accidentes de tránsito, es un número alto, pensando que aún no hemos completado dos meses del 2024, y tenemos que estar atentos a esta circunstancia y tomar todas las medidas del caso”, subrayó el ministro.

“Hemos llegado a la edición número 50 de la Serenata, no es un dato menor, medio siglo de festejos y hay que hacerlo de una manera responsable”, reflexionó Domínguez.

Te puede interesar

EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Villa Las Rosas

Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.

Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario

Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.

Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.

Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo

Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común

El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.