Temen por una avanzada de Milei sobre el litio salteño
Para el presidente de Remsa, la salida de Royón esconde intereses económicos y advierte por la posibilidad que el Gobierno Central lo declare recurso estratégico.
El titular de Remsa, Alberto Castillo, en el programa Agenda Abierta alertó por un eventual cambio de reglas en el juego en materia de minería. “Hay que trabajar en conjunto con Nación y esperar a ver quién será el nuevo Secretario de Minería, eso decidirá muchísimo”, opinó.
Según el funcionario, la salida de la ahora exsecretaria de Minería de Nación, Flavia Royón responde a una estrategia económica y no política, sellada por Javier Milei durante su visita a Israel, donde acordó “negocios importantes” en materia de minería, situación que generará incertidumbre en las inversiones.
“Cuando Milei se excede en el vocabulario y trata de traidores a los gobernadores, hay que entender que están jugando intereses económicos muy fuertes y no políticos. No es lo mismo visitar Israel y Estados Unidos que visitar Europa, que los actores que jugaron hace dos años quieren volver”, manifestó Castillo.
El titular de Remsa para explicar este punto informó que uno de los objetivos trazados por el Fondo Monetario Internacional en su agenda 2023, pretende que la Argentina recaude 30 mil millones de dólares en exportaciones mineras, para lo que se tienen que dar grandes cambios que todavía no fueron anunciados, como “declarar el litio recurso estratégico”.
“El cambio en una funcionaria es más que eso, hay que ver qué hay de fondo. En Salta estamos trabajando con total normalidad, pero necesitamos decisiones y trabajar articuladamente con Nación. Hay que esperar que anuncios se hacen en materia minera y quien será el nuevo Secretario de Minería, eso será fundamental”, terminó.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.