Temen por una avanzada de Milei sobre el litio salteño
Para el presidente de Remsa, la salida de Royón esconde intereses económicos y advierte por la posibilidad que el Gobierno Central lo declare recurso estratégico.
El titular de Remsa, Alberto Castillo, en el programa Agenda Abierta alertó por un eventual cambio de reglas en el juego en materia de minería. “Hay que trabajar en conjunto con Nación y esperar a ver quién será el nuevo Secretario de Minería, eso decidirá muchísimo”, opinó.
Según el funcionario, la salida de la ahora exsecretaria de Minería de Nación, Flavia Royón responde a una estrategia económica y no política, sellada por Javier Milei durante su visita a Israel, donde acordó “negocios importantes” en materia de minería, situación que generará incertidumbre en las inversiones.
“Cuando Milei se excede en el vocabulario y trata de traidores a los gobernadores, hay que entender que están jugando intereses económicos muy fuertes y no políticos. No es lo mismo visitar Israel y Estados Unidos que visitar Europa, que los actores que jugaron hace dos años quieren volver”, manifestó Castillo.
El titular de Remsa para explicar este punto informó que uno de los objetivos trazados por el Fondo Monetario Internacional en su agenda 2023, pretende que la Argentina recaude 30 mil millones de dólares en exportaciones mineras, para lo que se tienen que dar grandes cambios que todavía no fueron anunciados, como “declarar el litio recurso estratégico”.
“El cambio en una funcionaria es más que eso, hay que ver qué hay de fondo. En Salta estamos trabajando con total normalidad, pero necesitamos decisiones y trabajar articuladamente con Nación. Hay que esperar que anuncios se hacen en materia minera y quien será el nuevo Secretario de Minería, eso será fundamental”, terminó.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.