Política20/02/2024

Para Fiore, la presencia de la Vicepresidenta en Salta es una “muestra del peso político Sáenz”

Sin embargo,  reconoció que la “buena voluntad” de algunos funcionarios se ve truncada por un “Twitter enardecido del Presidente”.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel y el ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezaron junto al gobernador Gustavo Sáenz el aniversario 112 de la Batalla de Salta, visita que no pasó desapercibida frente al ojo público.

En ese contexto, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, por Aries, consideró que Gustavo Sáenz es el principal portavoz frente a las brechas con el centro del país, principalmente en el reclamo por el Incentivo Docente, lo que se vio respaldado con la presencia de funcionarios de alto rango y otros mandatarios provinciales. 

 “Su presencia muestra el peso específico del Gobernador, liderando los reclamos y por eso la participación de otros gobernadores y Salta como anfitriona es muy importante”, analizó Fiore. 

A 211 años de la Batalla de Salta, destacan la visión humanitaria de Manuel Belgrano

Pero inmediatamente agregó que la participación de ambos no se traduce en un amparo a Salta. “Lo que advierto con mucha preocupación del Gobierno Nacional es que hay muchos funcionarios que tienen una excelente voluntad, pero de repente el Presidente enardecido en un twitter tira por tierra las gestiones de ministros y secretarios de estado”, gatilló. 

Según la Ministra, en su basta carrera política, “es la primera vez que ve un Presidente con un mensaje tan violento y paralelamente necesitando tantos a los diputados y gobernadores" por la falta de representatividad. 


“Es incomprensible porque los gobernadores estuvieron de acuerdo con él en acomodar las cuenta públicas y logar el equilibrio fiscal, pero luego les declaró la guerra, cuando no apoyaron la Ley ómnibus y cualquiera que quiera invertir no va tener seguridad jurídica ni tampoco se pueden cortar los recursos de un día para otro”.

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.