Con Milei, advierten que aumentará la pobreza, se profundizará la crisis y habría un estallido social
Aseguran que el Presidente prepara la dolarización y privatización del Banco Nación luego de la cosecha de soja. Más de 38 millones de argentinos se verán duramente golpeados por la crisis en marzo.
La pobreza alcanzó una cifra récord en la Argentina, del 57,4%, de acuerdo con los resultados que arrojó el estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el economista y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, Jorge Paz, vaticinó un panorama todavía más cístico para las próximas semanas.
“Salta en ese sentido está por debajo de la media nacional, porque la pobreza se mide con dos parámetros: la Canasta Básica Alimentaria y el ingreso de la gente. Acá esa canasta es más barata, entonces hace que los ingresos rindan un poco más, y baje el índice, pero no mucho más”, explicó, respecto a la cifra local.
El economista señaló que la cifra del 57,4% será reemplazada ampliamente por el 62% al cierre del primer trimestre del año, es decir para el mes que viene, y que si el Gobierno continúa adelante con su ajuste, “va haber salida violenta de la crisis porque las variables de ajuste no vendrán por el lado que pensaba el 53% que lo votó”.
Según su análisis, en este momento se está ejecutado el plan económico que Patricia Bullrich tenía previsto ejecutar en cuatro años en el tiempo récord de dos meses, pero todavía falta el de Javier Miliei. "El que avisa no traiciona", ironizó.
“Si se produce la entrada de dólares por la cosecha de soja que estamos teniendo, los precios locales se alinearán con internacionales, todos los bienes se van acoplar a esos números, como la nafta – que ya está ocurriendo- y los salarios se van a planchar pero más bajos que los países desarrollados. Se cerrará el Banco Central, perderemos el control monetario y no habrá posibilidades de política fiscal”, terminó.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.