Nanni: “Milei se tiene que dejar ayudar”
En Hablemos de Política, el presidente de la UCR Salta y diputado nacional (MC) consideró que “la sobreactuación” de algunas posiciones del Presidente “no ayudan” y que, en realidad, se está perdiendo tiempo valioso para sacar al país de la crisis.
Miguel Nanni – ex diputado nacional por Salta y presidente de la Unión Cívica Radical local – visitó el piso de Hablemos de Política y analizó la situación actual, claro, sin dejar de lado las sucesivas crisis que derivaron – indicó – en la presidencia de Javier Milei.
“Argentina tuvo un fuerte sistema de partidos políticos que se fue degradando hasta esto, hasta llegar a un Presidente que cree que puede gobernar sin el Congreso”, disparó el dirigente por Aries.
Sostuvo, en este sentido, que muchas veces, ante este tipo de mensajes, la sociedad cree que puede llegar a ser una solución eliminar este organismo y de esta forma ahorrar en el pago de dietas y sueldos.
“Pero el Congreso debe existir: cuando el Presidente se equivoca, es el parlamento el que tiene que marcar esos errores, como se marcó en esta ley. De todas formas venimos de muchos errores; de una acumulación de errores estructurales hasta que el sistema dijo basta”, aseguró Nanni.
Para el ex diputado nacional por Salta, la autocrítica debe ser parte del proceso que debe seguir la política para aggiornarse a los tiempos que corren y ello no exime a ningún espacio en particular.
“Tenemos el gobierno paupérrimo que se fue y, por otro lado, a la oposición que solo con declaraciones no llegó a nada, por eso surge Milei”, expresó Nanni, y continuó: “Hay una conciencia social sobre que no se podía seguir como íbamos. Es insólito, el ajuste de López Murphy – que le costó el gobierno a De la Rúa – no es ni el 1% del ajuste que se hace hoy, pero, a diferencia de aquel momento, la gente lo avala”.
Sin embargo, la situación por la que atraviesa el país hace indispensable la colaboración de distintos sectores políticos para llegar a una salida, aseguró el Presidente de la UCR Salta.
“Milei se tiene que dejar ayudar. Juntos por el Cambio tiene 10 gobernadores, tiene un espacio para echar mano y ser ayudado, sin embargo, los desprecia sin sentido. Estamos perdiendo tiempo valioso, esto de sobreactuar no ayuda, la generalización de todo el espectro político tampoco. La gente está esperando leyes que no fracasen”, sentenció.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.