Municipios Por: Ivana Chañi19/02/2024

Denuncian que Tartagal está “atada de pies y manos” por cheques sin fondos de Mimessi

Siguen apareciendo cheques sin fondo, que se remontan incluso, a un año atrás. Los acreedores exigen la actualización al 1,5%, lo que llevaría la deuda a $80 millones.

En la Ciudad de Tartagal con el cambio de gobierno, desde el 10 de diciembre, las desagradables sorpresas no dejan de suceder. Tras el análisis de las cuentas municipales y la convocatoria, a través de una solicitada en un diario, alrededor de $40 millones fueron reclamados por cheques  sin fondo emitidos durante la gestión del exIntendente, hoy ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Mario Mimessi.

En comunicación con Aries, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Tartagal, Ernesto Restom detalló la situación y el delicado estado de la caja municipal, con sanciones del Banco Central inclusive.

“Hay  un proceso irregular de mala administración por lo que podemos determinar durante el período anterior, antes del 10 de diciembre, que las cuentas evidentemente no fueron bien manejadas”, comenzó el funcionario municipal.

Seguidamente, indicó que hay un número importante de tenedores de cheques y entidades financieras que están intimando al Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Franco Hernández Berni.

Mimessi acusó a Hernández Berni de “poner excusas para ocultar inoperancia”

Con el fin de conocer los números finos de la deuda de la comuna, Restom recordó que la intendencia hizo una solicitada que se publicó en un diario para que los tenedores de cheques presenten la documentación respaldatoria.

“Ese proceso entregó un resultado de más de 40 millones de pesos en cheques”, precisó, subrayando que, sumado a esto, los tenedores reclaman la actualización del 1,5% a la fecha, lo que estimó la deuda alcanzaría el doble, rondando los $80 millones.

El Secretario de Gobierno, no solo afirmó que, básicamente, la administración de Mario Mimessi  “ha dejado atada de manos y pies” a la actual gestión, sino que planteó irregularidades por ejemplo en un tenedor de cheque por $25 millones, algo que señaló, por el monto debería haberse instrumentado por una licitación pública.

“Se otorgaron de manera discreta, podemos decir a una sola persona o a una sola empresa y eso incumple la norma”, denunció.

En sintonía, adelantó que se realizarán las denuncias policiales y judiciales que lo ameriten para que, en caso de corresponder, se tipifique un eventual delito penal.

Si esto no fuera poco, Ernesto Restom advirtió  que la comuna por una sanción del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no puede hacer giros en descubierto.

“En la Ciudad de Tartagal dependemos muchísimo de lo que es la coparticipación y a veces se demora, entonces el banco nos permitía entre la fecha de pago de salarios, si teníamos un porcentaje que  no alcanzaba el total, lo cubría temporalmente por días o unas horas”, explicó sobre el mecanismo, al cual calificó como “una herramienta financiera para poder cubrir necesidades y requerimientos del Estado”.

Con una planta de casi 2.000 empleados, entre el 20  y 30 por ciento, ingresado en los últimos seis meses del 2023, el Secretario de Gobierno de Tartagal aseveró, “hoy nos pone en un punto bastante complicado”.

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.