Por la crisis, rescindieron obras, desde pozos de agua hasta aulas
En total se trata de nueve obras en Metán, Orán y Chicoana. Las resoluciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
El ajuste y la motosierra del gobierno nacional de Javier Milei se están haciendo sentir con fuerza en la provincia de Salta, quien en enero de 2024 dejó de percibir 15 mil millones de pesos en transferencias no automáticas. Fondos que eran destinados para áreas sensibles como salud, educación y seguridad, entre otras, y que afectan directamente a las administraciones municipales.
La obra pública fue una de las más perjudicadas por la bajada de línea de Casa Rosada. Esto es así que la Secretaría de Obras Públicas anunció, este lunes, la rescisión de obras de convenios con las intendencias del interior. Desde obras complementarias de pozos de agua, cordón cuneta a la construcción de aulas en las escuelas.
La primera de las resoluciones, es la N° 117 que hace referencia al contrato celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de San José de Metán para la construcción de obras complementarias para la habilitación de pozo N° 1 en Barrio Lugano.
El contrato era por la suma de $18.135.235,53, IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 60 días.
Según consta en el mencionado documento, la rescisión fue solicitada por la comuna “atento a la situación inflacionaria del país y la distorsión de los precios que dicho desfasaje económico produce entre el presupuesto oficial de la obra elaborado a valores de Octubre del 2.022 y el Convenio que se firmó en Enero del 2.023, la misma no podrá finalizarse en debida forma, por lo que se solicita la rescisión del Convenio existente para poder generar los medios para gestionarla finalización de la obra”.
Misma situación describe la Resolución N° 118 con la rescisión del contrato de obra del municipio de Metán para las obras complementarias para la habilitación de pozo de Club Veteranos. El monto de la obra era por la suma $12.206.178,00 (pesos doce millones doscientos seis mil ciento setenta y ocho con 00/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 60 (sesenta) días corridos.
A su turno, la Resolución N° 119 indica la rescisión de convenio de obra entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán, correspondiente a la obra “Cordón cuneta en calle Dorrego”. Monto contemplado por la suma de $8.542.437,02 (pesos ocho millones quinientos cuarenta y dos mil cuatrocientos treinta y siete con 02/100) IVA incluido, con la modalidad de Ajuste Alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
En tanto, otra obra rescindida con el municipio es la construcción cubierta en playón deportivo en Colegio N° 5.040, resuelto en la Resolución N° 120.
Por la suma la de $ 20.746.388,36 (pesos veinte millones setecientos cuarenta y seis mil trescientos ochenta y ocho con 36/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Lo mismo se resuelve en la Resolución N° 121 al rescindir el convenio de obra para la construcción cubierta patio en Escuela N° 4.586 “Lidia R. de Sidorenko” en San Ramón de la Nueva Orán. Presupuestada en $15.707.738,22 (pesos quince millones setecientos siete mil setecientos treinta y ocho con 22/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
“Se solicita la rescisión de mutuo acuerdo, ello en virtud de la imposibilidad de ejecutar los trabajos por resultar insuficiente el monto destinado a la ejecución de la obra, atento al tiempo transcurrido desde la celebración del Convenio en un escenario de compleja situación económica, modificaciones en las condiciones de pago e inflación en los precios, lo que hace prever que la misma no podrá ejecutarse en debida forma”, justifica.
La obra “cordón cuneta y veredas de H° S° Barrio 20 de Junio", en el mismo municipio fue rescindida por la Resolución N° 122. Monto de obra por la suma la de $17.931.131,78 (pesos diecisiete millones novecientos treinta y un mil ciento treinta y uno con 78/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 90 (noventa) días corridos.
Equivalente situación sucede con la Resolución N° 123 por la cual se rescinde la obra “construcción cubierta patio en Escuela N° 4.139 “Osvaldo Pos” de la Ciudad de Orán.
Por la suma la de $9.851.632,26 (pesos nueve millones ochocientos cincuenta y un mil seiscientos treinta y dos con 26/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Con la Resolución N° 124 la rescisión es para “construcción de cubierta de patio en Escuela de Educación Técnica N° 3.134”. Por la suma la de $21.611.318,50 (pesos veintiún millones seiscientos once mil trescientos dieciocho con 50/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Finalmente, en la siguiente Resolución se resolvió la rescisión de obra pública para la “construcción de aulas en establecimientos educativos varios en la localidad de El Carril, departamento Chicoana". Por la suma la de $32.248.306,77 (pesos treinta y dos millones doscientos cuarenta y ocho mil trescientos seis con 77/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
En resumidas cuentas, las administraciones municipales aducen como los causantes, la situación inflacionaria del país y el desfasaje económico, entre el presupuesto oficial de la obra en 2022 y la fecha de celebración de contrato, que data del 2023.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.