No extenderán el período de sesiones extraordinarias, lo confirmó Adorni
El portavoz del Poder Ejecutivo señaló que “los gobernadores tienen diálogo abierto con el Gobierno”, pero advirtió que “el capítulo fiscal se quitó para que salga la ley ómnibus y eso no se cumplió”.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este jueves que el período de sesiones extraordinarias no se va a extender. De esta manera, se da por finalizado el primer período extraordinario del Gobierno de Javier Milei sin que haya podido avanzar con ninguna ley.
Además, de la trunca ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también estaba el proyecto de ley sobre Lavado de Activos, que tenía media sanción de la Cámara baja y debía ser tratado en el Senado, el cual perderá estado parlamentario.
Consultado por reuniones entre el jefe de Estado y los mandatarios provinciales para hablar sobre el capítulo fiscal, Adorni señaló que “el capítulo fiscal se quitó para que salga la ley y eso se no cumplió”. Del mismo modo, planteó que “tenemos el diálogo abierto desde el Gobierno”.
Finalmente, el vocero presidencial aclaró que “no hay que convocar a nadie”, y agregó que “el diálogo está abierto permanentemente”.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.