El Mundo15/02/2024

Israel ocupó el hospital más importante de Gaza

El ejército israelí describió la incursión en el centro médico Nasser como "precisa y limitada". Se vivieron momentos de tensión, caos y hubo disparos por los pasillos.

Las fuerzas israelíes asaltaron el mayor hospital en funcionamiento de Gaza, informaron el jueves, y varios vídeos publicados en internet mostraban caos, gritos y el sonido de disparos en pasillos oscuros llenos de polvo y humo.

El ejército israelí describió su incursión en el Hospital Nasser como "precisa y limitada" y dijo que se basaba en información creíble de que Hamás se escondía en las instalaciones, había mantenido rehenes allí y que los cuerpos de los rehenes podrían estar todavía allí.

Un portavoz de Hamás lo negó, calificándolo de "mentiras".

Las autoridades sanitarias del enclave dirigido por Hamás afirmaron que Israel había obligado a desalojar a las personas desplazadas y a las familias del personal médico refugiadas en el hospital Nasser.

Perú: Un policía se disfrazó de osito de peluche para atrapar a una narcotraficante

La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás envió combatientes a Israel, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y apresando a 253 rehenes, según los recuentos israelíes.

Desde entonces, la ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado la pequeña y atestada Gaza, matando a más de 28.500 personas, también civiles en su mayoría, según las autoridades sanitarias de la franja gobernada por Hamás, y obligando a casi todos sus habitantes a abandonar sus hogares.

La oficina humanitaria de la ONU había dicho el miércoles que el hospital Nasser estaba asediado por las fuerzas israelíes, con denuncias de disparos de francotiradores contra las instalaciones, poniendo en peligro la vida de médicos, pacientes y miles de desplazados.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras denunció que las personas a las que Israel había ordenado evacuar el hospital se enfrentaban a la disyuntiva imposible de quedarse "y convertirse en un objetivo potencial" o marcharse "a un paisaje apocalíptico" de bombardeos.

Los combates en el hospital se producen en un momento en que Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para que actúe con moderación en su guerra de Gaza, después de haber prometido insistir en su ofensiva contra Ráfah, el último lugar relativamente seguro para los civiles en el enclave.

Los ataques contra instalaciones médicas de Gaza han sido motivo de especial preocupación a lo largo del conflicto, incluidos los ataques israelíes contra hospitales de otras ciudades, los bombardeos en las inmediaciones de hospitales y los ataques contra ambulancias.

A medida que los bombardeos masivos destruían franjas de distritos residenciales y obligaban a la mayoría de la población a abandonar sus hogares, los hospitales se convertían rápidamente en el centro de los campos de desplazados, ya que la gente buscaba refugio en torno a edificios que creían más seguros.

Israel acusa a Hamás de utilizar regularmente hospitales, ambulancias y otras instalaciones médicas con fines militares, y ha mostrado imágenes que sus tropas han tomado de túneles que contienen armas bajo algunos hospitales.

El ejército israelí afirmó posteriormente que había detenido a varios sospechosos en el hospital y que proseguían sus operaciones allí.

Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, dijo que las declaraciones de Israel acusando al grupo de esconder combatientes o mantener rehenes en el hospital eran "mentiras". Añadió que "todas las acusaciones israelíes anteriores contra hospitales habían resultado ser falsas".

Con información de Agencia Reuters

Te puede interesar

Las bolsas europeas cerraron a la baja y Wall Street cotiza con vaivenes

Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil

El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.

Chocaron dos aviones de American Airlines en Washington

El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Altibajos en las bolsas globales tras la respuesta arancelaria de China a EEUU

La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.

España busca una "relación equilibrada" de la UE con China

El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".

Helicóptero caído en Nueva York: el piloto advirtió que se estaba quedando sin combustible

En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.