Política14/02/2024

Fondos Educación: Fiore aseguró que recurrirán a todos los formatos legales y políticos "para revertir esta medida nefasta"

"Vamos a recurrir a todos los formatos legales y políticos para revertir esta medida nefasta para el futuro de los Argentinos!! Muy triste que el ajuste lo paguen los docentes, los chicos y no la casta”, expresó la funcionaria provincial.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno "está evaluando" la posibilidad de convocar a una paritaria docente nacional, aunque aclaró que todavía "no hay ninguna definición al respecto", pese a que peligra el inicio de clases.

Pero si confirmó que "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias, como solicitaron los gobernadores de los 24 distritos, los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares porque "considera que hoy no tiene existencia, no existen".

Al respecto, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore anunció que recurrirán a medidas legales y políticas. “Muy triste que el ajuste lo paguen los docentes, los chicos y no la casta”, dijo.

“El vocero presidencial confirma la decisión del presidente Milei de la pérdida de más del 15% del salario docente, en conjunto con la suspensión de los programas alimentarios escolares, entre otros programas nacionales. Vamos a recurrir a todos los formatos legales y políticos para revertir esta medida nefasta para el futuro de los Argentinos!!”, posteó.

El lunes, los ministros de Educación de todo el país firmaron una nota expresando su preocupación ante la incertidumbre por la falta de fondos nacionales.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.