Argentina14/02/2024

Se filtraron más de 80.000 claves de la AFIP

Se trata de miles de credenciales robadas a los usuarios con distintos métodos y no un ataque a la base de datos del ente recaudador.

Una empresa de ciberinteligencia alertó que robaron más de 80.000 claves fiscales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aunque hay que aclarar que éstas no fueron obtenidas de la base de datos del propio organismo por medio de una filtración de sus medidas de ciberseguridad, sino que cientos de miles de credenciales fueron robadas a los usuarios con distintos métodos y luego consolidadas en una base de datos que circula en la llamada “dark web”.

Según explicaron, no se trata de una filtración desde AFIP, sino que la maniobra delictiva se vincula a los cientos de miles de credenciales que por distintos métodos fueron robadas a los usuarios y luego asentadas en una base de datos que circula ahora en internet.

Ante la noticia se recomienda que cada usuario efectúe la modificación de la misma. Del filtrado en la dark net se observa que las contraseñas son muy simples y predecibles por lo que se recomienda incorporar en las constraseñas seguras: Dos caracteres numéricos, cuatro letras, una longitud mínima de diez caracteres, una minúscula, una mayúscula.

Así mismo se sugiere no utilizar la misma contraseña que se utiliza en otros casos, ni datos personales y modificar la contraseña todos los meses.

La clave fiscal es una contraseña que genera un entorno seguro y confiable para que puedas realizar tus trámites desde cualquier computadora, tablet o smartphone conectado a internet. Operar con clave fiscal te garantiza la confidencialidad de la información que enviás.

Te puede interesar

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.