Salta14/02/2024

Sueldos, contratos y boleto diferenciado: algunos de los cambios que analizan ante la crisis del transporte

Lo expresó el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris. Hoy se analiza cómo hacer frente a la crisis del sector.

En dialogo con Aries, el presidente la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, hizo referencia a la situación que se vive en el sector debido al retiro del Fondo Compensador que va a las provincias y Nación anunció su quita.

Hoy el transporte está viviendo una crisis importante. Esto no se vivía desde la década del 90 cuando el transporte tuvo que pasar a la provincia” expresó el presidente AMT, por lo que alertó que es necesario analizar variables para hacer frente a la crisis.

Outes responsabilizó el fracaso de la ley Ómnibus a la “inexperiencia y soberbia de Milei”

“Estamos readecuando tarifas que impactan en el bolsillo de la gente, que ya está bastante complicado, hoy el gobierno provincial está analizando diferentes variables” aseguró.

Todos los actores del sistema de transporte tenemos que sentarnos a conversar y analizar que variables se tienen que tomar” agregó detallando que entre ellas se tienen que repensar los aumentos salariales pretendidos por los gremios, los contratos que plantean pago por kilómetro recorrido y el boleto, que aclaró será un tema de última instancia.

En Salta  tenemos un boleto solidario que se tiene que analizar para que sea sostenible el sistema. Hay una situación de emergencia total en el servicio” sentenció.

Sin subsidios nacionales, el boleto de Saeta podría costar $1.100

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.