La Municipalidad desmalezará baldíos y mandará la cuenta al propietario
Se enmarca en las acciones de lucha contra el dengue que realiza la comuna. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Con el fin de fortalecer medidas que permitan el control en baldíos y espacios públicos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el intendente Emiliano Durand firmó la Ordenanza Ad Referéndum N° 16.198 –publicada el viernes en el Boletín Oficial- por la cual se establece que, ante la falta de limpieza y acondicionamiento de terrenos baldíos el Ejecutivo municipal procederá al desmalezado y limpieza a cargo del propietario.
Asimismo, establece en el artículo primero el “carácter solidario de la obligación de adoptar previsiones para mantener las aceras veredas, los sectores de acceso o interiores de los inmuebles libre de residuos, suciedad, hierbas o malezas, entre propietarios, ocupantes o responsables de viviendas, consorcios de copropietarios, desarrolladores inmobiliarios y cualquier otra persona física o jurídica que los detenten, exploten, o ejerzan posesión o tenencia”.
En tanto en el siguiente artículo dispone que ante incumplimiento “el Departamento Ejecutivo Municipal, por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos o el organismo que en el futuro la reemplace, procederá a realizar la tarea de desmalezado y/o limpieza de micro basurales de los baldíos y veredas, con cargo a cualquiera de los responsables del inmueble conforme al artículo 1° y de acuerdo al procedimiento que aquí se instituye”.
Previo a ello, indica el artículo cuarto que una vez constatada la situación, se intimará al responsable que en el plazo de 48 horas corridas proceda al desmalezado y/o limpieza del inmueble.
“En caso de imposibilidad de libre acceso al inmueble, el Departamento Ejecutivo Municipal solicitará autorización judicial, de acuerdo a la normativa vigente, para el ingreso al mismo con el fin de realizar los trabajos encomendados. En todos los casos, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá solicitar la colaboración de la fuerza pública”, señala el artículo séptimo.
Por otro lado, respecto a los microbasurales, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos determinará periódicamente el costo de los trabajos realizados.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.