La Municipalidad desmalezará baldíos y mandará la cuenta al propietario
Se enmarca en las acciones de lucha contra el dengue que realiza la comuna. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Con el fin de fortalecer medidas que permitan el control en baldíos y espacios públicos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el intendente Emiliano Durand firmó la Ordenanza Ad Referéndum N° 16.198 –publicada el viernes en el Boletín Oficial- por la cual se establece que, ante la falta de limpieza y acondicionamiento de terrenos baldíos el Ejecutivo municipal procederá al desmalezado y limpieza a cargo del propietario.
Asimismo, establece en el artículo primero el “carácter solidario de la obligación de adoptar previsiones para mantener las aceras veredas, los sectores de acceso o interiores de los inmuebles libre de residuos, suciedad, hierbas o malezas, entre propietarios, ocupantes o responsables de viviendas, consorcios de copropietarios, desarrolladores inmobiliarios y cualquier otra persona física o jurídica que los detenten, exploten, o ejerzan posesión o tenencia”.
En tanto en el siguiente artículo dispone que ante incumplimiento “el Departamento Ejecutivo Municipal, por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos o el organismo que en el futuro la reemplace, procederá a realizar la tarea de desmalezado y/o limpieza de micro basurales de los baldíos y veredas, con cargo a cualquiera de los responsables del inmueble conforme al artículo 1° y de acuerdo al procedimiento que aquí se instituye”.
Previo a ello, indica el artículo cuarto que una vez constatada la situación, se intimará al responsable que en el plazo de 48 horas corridas proceda al desmalezado y/o limpieza del inmueble.
“En caso de imposibilidad de libre acceso al inmueble, el Departamento Ejecutivo Municipal solicitará autorización judicial, de acuerdo a la normativa vigente, para el ingreso al mismo con el fin de realizar los trabajos encomendados. En todos los casos, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá solicitar la colaboración de la fuerza pública”, señala el artículo séptimo.
Por otro lado, respecto a los microbasurales, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos determinará periódicamente el costo de los trabajos realizados.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.