Salta Por: Ivana Chañi13/02/2024

La Municipalidad oficializó las “cuadras verdes” y el estacionamiento pago nocturno

La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, entre sus objetivos persigue poner fin a la proliferación de los llamados “trapitos” perjudicando a transeúntes, vecinos y automovilistas.

La Municipalidad de Salta fijó los puntos de estacionamiento pago durante la noche y los llamados “puntos verdes” libres y gratuitos en favor de frentistas y comerciantes.

La medida fue comunicada el viernes último en el Boletín Oficial a través de la Resolución N° 0011 de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial a cargo de Matías Assennato.

Según justifica en los considerandos, resulta indispensable adoptar medidas frente “a la proliferación de cobradores ilegales de estacionamiento, tomando caótica la situación para transeúntes, vecinos y automovilistas”.

Zona oeste fue la más afectada por el temporal: Derrumbe de techo, casas inundadas y desborde de canales

“La autorización de actividades nocturnas permitirá la incorporación de nuevos permisionarios, los cuales serán designados para cubrir los turnos establecidos en las calles habilitadas, lo cual deberá realizarse por la autoridad de aplicación, siguiendo el procedimiento previsto”, agrega.

Asimismo, respecto a las cuadras verdes, explica que con las zonas de estacionamiento libre y gratuito que faciliten la movilidad de los salteños, “disminuirá el estacionamiento en lugares prohibidos”.

Concluyendo, deja abierta la posibilidad de revisión según la evolución del sistema.

Te puede interesar

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.