Política10/02/2024

Para Menem, una alianza entre el PRO Y LLA sería "concretar algo que ha ocurrido"

"Hemos trabajado conjuntamente en llevar adelante una política parlamentaria en equipo. Lo hemos visto desde que asumió Milei que hubo una colaboración estrecha en la Cámara baja", indicó el presidente de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo que una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) sería "concretar algo que ha ocurrido" desde que asumió el presidente Javier Milei y consideró que "iría contra de la historia" que el titular de la Cámara Baja no perteneciera al espacio gobernante.

"Se ha charlado (una alianza del PRO con LLA). Sería concretar algo que ha ocurrido durante todo este tiempo. Hemos trabajado conjuntamente en llevar adelante una política parlamentaria en equipo. Lo hemos visto desde que asumió (Javier) Milei que hubo una colaboración estrecha en la Cámara baja porque tenemos confluencia de ideas que nos identifican", afirmó Menem en declaraciones a Radio Rivadavia.

Al ser consultado por las versiones que indican el diputado Cristian Ritondo podría reemplazarlo como presidente del cuerpo, Menem aseguró que "son rumores que andan dando vueltas desde el día uno".

"Siempre hay puja por los lugares de poder importantes. Es histórico en Argentina que el preside la Cámara de Diputados sea del oficialismo, como sucede en el Senado con el titular provisional. No hay discusión sobre el tema, sería ir contra de la historia", afirmó.

Sobre el proyecto de Ley "Bases" que regresó esta semana a comisión, el diputado sostuvo que el oficialismo siempre supo "cuáles eran los riesgos y qué iba a ocurrir" y descartó que haya habido "inconvenientes o desinteligencias".

"Si decidiéramos tratar de nuevo el proyecto en el plenario tendremos que empezar a construir el proyecto de nuevo. Va a ser una decisión política que tomaremos oportunamente", apuntó.

Además, reveló que previo a la votación en particular "Un diputado se sentó" y le dijo "vos tenes 150 diputados que van a acompañar el proyecto".

"Cuando llegó la hora de los 150, primaron intereses particulares. Atacaron la esencia del proyecto y una ley mala no sirve. La ley es lo que prometió el Presidente que iba a hacer y es lo que votaron los argentinos", remarcó.

Finalmente, el legislador aseguró que el tratamiento de la ley permitió saber "quién es quién y que intereses defienden" en la Cámara Baja y aseguró que a pesar de su rechazo "la promesa de campaña se va cumplir igual".

"No he hablado casi con gobernadores, mi ámbito de trabajo me obliga a estar en contacto con todos los legisladores. La puerta de la presidencia de la cámara está abierta para todos los diputados más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener. El dialogo siempre está abierto soy una persona de consensos", completó.

Télam

Te puede interesar

Estela de Carlotto tildó a Javier Milei de "monstruo"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.

Con Salta en la agenda, Santilli inicia ronda con gobernadores

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, pone en marcha su estrategia de diálogo con las provincias para buscar el consenso necesario que permita la aprobación de las leyes clave del Gobierno en el Congreso.

Fueros legislativos: Senador presentó proyecto para reformar la Constitución

En diálogo con Aries, el senador Esteban D’Andrea, autor de la iniciativa, aseguró que busca “terminar con los privilegios y fortalecer la Justicia”.

La defensa de Julio De Vido pidió a la Corte revocar su condena y denunció “arbitrariedad”

El exministro de Planificación busca evitar volver a prisión por la tragedia de Once. Su abogado acusó al máximo tribunal de actuar con “velocidad sospechosa” y anunció una presentación ante la ONU.

Milei reactivó la mesa política y convocó a una reunión de gabinete en Casa Rosada

El Presidente encabezará un encuentro con sus ministros y principales referentes de La Libertad Avanza tras la salida de Guillermo Francos como coordinador.

El juicio por la causa Cuadernos será revisado por Casación para acelerar el proceso

Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.