Salta Por: Ivana Chañi09/02/2024

Cómo jubilarse sin aportes, explicado por una abogada previsionalista

En Argentina no solo se puede acceder a la jubilación sin tener los aportes exigidos por la ley, sino que además se puede programar a futuro.

En la habitual columna en Aries, la abogada previsional Carola Espin abordó las moratorias jubilatorias y la planificación a largo plazo para poder conseguir los aportes que le hacen falta.

Hoy el sistema previsional argentino permite a quienes tienen la edad para jubilarse, pero no los aportes, a hacerlo a través de las moratorias. Actualmente hay moratorias vigentes que permiten acceder a los requisitos, es decir “regularizar” aportes que no se pudieron hacer en tiempo y forma a través de un plan de pago, indicó la profesional.

En otro apartado de su exposición, la abogada, habló sobre la importancia de “hacer una planificación a largo plazo” de la jubilación.

“El mensaje a quienes todavía no tienen  la edad jubilatoria y tal vez diez años de aportes, invitarlos a hacer un control, una evaluación de cómo viene la densidad de aportes”, manifestó. Explicó, así, que esta planificación significa conseguir los aportes que le están faltando.

Sin subsidios nacionales, el boleto de Saeta podría costar $1.100

“Hoy se encuentran vigentes dos moratorias, la ley 24.476 y la ley 27.705, que nos permiten comprar unidades de cancelación de aportes previsionales para quien todavía no tienen la edad jubilatoria y puede ir haciendo un plan de pago e irlo cancelando de acuerdo a sus posibilidades para cuando llegue la edad y no se tenga que enfrentar a una moratoria”, agregó.

La letrada señaló, en cuanto al monto, un mes de aporte ronda los $11.000.

“Si una persona puede hacer un plan de pago e ir acompañando la cotización mensual de su trabajo, más una histórica, es probable que pueda llegar sin mayores sobresaltos a los requisitos para jubilarse”, concluyó.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.