Salta Por: Ivana Chañi09/02/2024

Cómo jubilarse sin aportes, explicado por una abogada previsionalista

En Argentina no solo se puede acceder a la jubilación sin tener los aportes exigidos por la ley, sino que además se puede programar a futuro.

En la habitual columna en Aries, la abogada previsional Carola Espin abordó las moratorias jubilatorias y la planificación a largo plazo para poder conseguir los aportes que le hacen falta.

Hoy el sistema previsional argentino permite a quienes tienen la edad para jubilarse, pero no los aportes, a hacerlo a través de las moratorias. Actualmente hay moratorias vigentes que permiten acceder a los requisitos, es decir “regularizar” aportes que no se pudieron hacer en tiempo y forma a través de un plan de pago, indicó la profesional.

En otro apartado de su exposición, la abogada, habló sobre la importancia de “hacer una planificación a largo plazo” de la jubilación.

“El mensaje a quienes todavía no tienen  la edad jubilatoria y tal vez diez años de aportes, invitarlos a hacer un control, una evaluación de cómo viene la densidad de aportes”, manifestó. Explicó, así, que esta planificación significa conseguir los aportes que le están faltando.

Sin subsidios nacionales, el boleto de Saeta podría costar $1.100

“Hoy se encuentran vigentes dos moratorias, la ley 24.476 y la ley 27.705, que nos permiten comprar unidades de cancelación de aportes previsionales para quien todavía no tienen la edad jubilatoria y puede ir haciendo un plan de pago e irlo cancelando de acuerdo a sus posibilidades para cuando llegue la edad y no se tenga que enfrentar a una moratoria”, agregó.

La letrada señaló, en cuanto al monto, un mes de aporte ronda los $11.000.

“Si una persona puede hacer un plan de pago e ir acompañando la cotización mensual de su trabajo, más una histórica, es probable que pueda llegar sin mayores sobresaltos a los requisitos para jubilarse”, concluyó.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.