Argentina Por: Ivana Chañi09/02/2024

El Gobierno ratificó la convocatoria al Consejo Nacional del Salario

Se realizará el 15 de febrero a las 14 horas mediante plataforma virtual, publicó este viernes el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 15 de febrero a horas 14 por vía remota. Si bien la medida fue anunciada en la semana por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, este viernes se publicó en el Boletín Oficial.

La CGT de Salta advirtió a Milei por el Incentivo Docente

El monto actual del Salario Mínimo, Vital y Móvil se ubica en $156.000, luego del aumento de 8,5% en diciembre durante el gobierno de Alberto Fernández.

La Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece el siguiente Orden del Día:

  • Determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (artículo 135, inciso a), de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias).
  • Determinación de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo (artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias)”.

Te puede interesar

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

Histórica caída en la participación electoral

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.

Paro en el Hospital Garrahan por la suspensión de leyes de salud y educación

Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.