El Gobierno ratificó la convocatoria al Consejo Nacional del Salario
Se realizará el 15 de febrero a las 14 horas mediante plataforma virtual, publicó este viernes el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 15 de febrero a horas 14 por vía remota. Si bien la medida fue anunciada en la semana por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, este viernes se publicó en el Boletín Oficial.
El monto actual del Salario Mínimo, Vital y Móvil se ubica en $156.000, luego del aumento de 8,5% en diciembre durante el gobierno de Alberto Fernández.
La Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece el siguiente Orden del Día:
- Determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (artículo 135, inciso a), de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias).
- Determinación de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo (artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias)”.
Te puede interesar
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.
Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima
Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.