Intendentes del interior en alerta por la eliminación de subsidios al transporte: “Se afecta la productividad”
Jefes comunales de todo el país firmaron un comunicado horas después de conocerse la decisión del gobierno que afecta las arcas provinciales. Según la lista difundida por el mandatario de Rosario, figura el intendente Capitalino Emiliano Durand.
El gobierno nacional anunció este jueves la eliminación del Fondo Compensador para el Interior, con motivo de lograr un cambio en la otorgación de los subsidios al transporte. La decisión se dio a conocer días después del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, donde Javier Milei tildó a los gobernadores de “traidores”.
Luego de la reacción de los mandatarios provinciales en contra de esta medida que afectará directamente el valor del pasaje en el interior, en las últimas horas se sumaron intendentes de distintos puntos del país. “Esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país”, aseguraron en un comunicado.
“Los intendentes de las principales ciudades del país, nos encontramos en una situación de extrema preocupación, ante el comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Economía de la Nación, en el cual se manifiesta explícitamente que se eliminará el Fondo Compensador al transporte del interior”, expresaron los jefes comunales.
Y agregaron: “Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades. Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país”.
En la misma línea, los jefes comunales hicieron hincapié en que “de confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”.
Sin embargo, aclararon que es “un esquema posible el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas”, pero remarcaron que “esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio”. Y añadieron: “Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.
Por último, los intendentes advirtieron que “evaluaremos todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”. Y concluyeron: “Nos autoconvocaremos en los próximos días para solicitar en conjunto la revisión de la misma. Convocamos a los legisladores nacionales de cada una de las provincias para dicha instancia”.
El documento lleva la firma de los alcaldes Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa) Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Rio Tercero), Mariano Gaido (Neuquén), Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.