Política08/02/2024

Advierten que la quita de subsidios impactaría en proyectos de mejora del transporte de pasajeros en el Norte provincial

"En la Ciudad de Orán terminamos un estudio de movilidad urbana para fomentar el uso del transporte público y el transporte sustentable pero si comienzan a recortarse los subsidios nacionales, realmente todo ese sistema que se viene construyendo en la provincia de Salta va a empezar a peligrar”, expresó el intendente Lara Gross.

Este jueves se dio a conocer que el Gobierno de Javier Milei eliminó los subsidios al transporte de colectivos del interior del país, decisión que puso en alerta a gobernadores e intendentes de todo el país.

Javier Milei eliminó los subsidios al transporte de colectivos del interior del país

Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán Baltasar Lara Gross señaló que el aumento de los combustibles -10% más caros que en el AMBA- ya impactó en la producción del municipio, por los costos de fletes y transporte, y advirtió que la quita de subsidios para el transporte podría frenar futuros proyectos.

“Acá hay un sistema con transporte interurbano y urbano en algunas ciudades, creo que a futuro y con el crecimiento y el mayor uso del transporte público, se va a poder migrar un sistema parecido al de SAETA. En la Ciudad de Orán terminamos un estudio de movilidad urbana para fomentar el uso del transporte público y el transporte sustentable pero necesitaríamos cada vez más acompañamiento”, expresó.

“Uno de los grandes respaldos del Gobierno Nacional fue el interior, empezar con los recortes aquí no es el camino”

Lara Gross advirtió que ante los recortes de subsidios “el sistema que se viene contrayendo en Salta podría peligrar” considerando la posibilidad de que “menos gente pueda acceder al transporte público”, resaltando que la diferencia en el precio del boleto con el AMBA “se justifica por la cantidad de subsidios que reciben”. 

“Todo va a ir repercutiendo de acuerdo a la cantidad de gente que va utilizando el transporte público, hace varios años venimos discutiendo en la Cámara de Diputados de ir a un sistema como SAETA, en el cual se integra un transporte de un área metropolitana del Norte entre el Departamento Orán y el Departamento San Martín. Es algo que está en el tintero, hay un proyecto de ley que está presentado en la Cámara y que estaría bueno que este año se presente. Pero bueno, va a depender todo también del nivel de subsidios que se pueda tener por parte del Gobierno Nacional”, aclaró.

Te puede interesar

Kicillof tendrá su propio acto por el Día de la Lealtad en San Vicente

El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.

Lospennato instó a Estrada a presentarse ante la Justicia para “no hacer perder tiempo al Congreso”

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.

Por el desafuero de Estrada, Tailhade cargó contra los fiscales

El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.

Leavy pidió que Salta copie el modelo minero de San Juan y Chile

El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.

Leavy le respondió a Berni: “Me ofrecieron ser diputado nacional, pero yo no estaba buscando trabajo”

El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.

Diputados reclaman a Menem que envíe al Senado la ley sobre DNU

Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.