Salta08/02/2024

La Sociedad de Cirugía de Salta apuntó contra el IPS: “Están operando médicos que no son especialistas”

Aseguran que la obra social truncó las negociaciones con los médicos que rompieron con el Círculo y no hay garantías sobre las cirugías programadas, ni devoluciones por las prestaciones. No descartan judicializaciones de afiliados.

Luego de que la Asociación Argentina de Cirugía enviara una nota al IPS por la cual solicitaba una mesa de diálogo con los cirujanos y la respuesta por parte de la obra social provincial fuera negativa, -alegando que solo firman convenios con asociaciones que sean mayoritarias y representativas-, por Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía de Salta, Martín Venier, expuso supuestas irregularidades respecto a la cirugías que se está prestando a los afiliados. 

Agregó que es ilógico, que no los acepten ya que la Sociedad posee más cirujanos que el Círculo Médico, -80 contra 12-, y que se estarían realizando cirugías con médicos que no son especialistas.  

“Dentro de la reglamentación, para establecer ciertas prestaciones quirúrgicas se debe ser especialista. Hay muchos de esa lista que no lo son, y si el afiliado supiera esto, quizá no se quisiera operar con él. Algunas patologías no pueden ser operadas por médicos que no son especialistas, incluso si el afiliado quisiera pagar los honorarios tampoco podría hacerlo, por estatuto”, denunció Venier. 

El cirujano expresó que el principal perjudicado es el paciente, ya que la única manera de recibir la prestación es pagando, y apuntó contra la Presidenta Gladys Sánchez. “Nos parece grave que ella como es autoridad máxima no tome la palabra y los tenga cautivos de la obra social”.

Finalmente, Venier advirtió que muchos pacientes, aunque no deberían, son derivados a los hospitales públicos, con el agravante que tampoco están realizando cirugías y en el peor de los casos a otras provincias para la práctica. 

Te puede interesar

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.