La Sociedad de Cirugía de Salta apuntó contra el IPS: “Están operando médicos que no son especialistas”
Aseguran que la obra social truncó las negociaciones con los médicos que rompieron con el Círculo y no hay garantías sobre las cirugías programadas, ni devoluciones por las prestaciones. No descartan judicializaciones de afiliados.
Luego de que la Asociación Argentina de Cirugía enviara una nota al IPS por la cual solicitaba una mesa de diálogo con los cirujanos y la respuesta por parte de la obra social provincial fuera negativa, -alegando que solo firman convenios con asociaciones que sean mayoritarias y representativas-, por Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía de Salta, Martín Venier, expuso supuestas irregularidades respecto a la cirugías que se está prestando a los afiliados.
Agregó que es ilógico, que no los acepten ya que la Sociedad posee más cirujanos que el Círculo Médico, -80 contra 12-, y que se estarían realizando cirugías con médicos que no son especialistas.
“Dentro de la reglamentación, para establecer ciertas prestaciones quirúrgicas se debe ser especialista. Hay muchos de esa lista que no lo son, y si el afiliado supiera esto, quizá no se quisiera operar con él. Algunas patologías no pueden ser operadas por médicos que no son especialistas, incluso si el afiliado quisiera pagar los honorarios tampoco podría hacerlo, por estatuto”, denunció Venier.
El cirujano expresó que el principal perjudicado es el paciente, ya que la única manera de recibir la prestación es pagando, y apuntó contra la Presidenta Gladys Sánchez. “Nos parece grave que ella como es autoridad máxima no tome la palabra y los tenga cautivos de la obra social”.
Finalmente, Venier advirtió que muchos pacientes, aunque no deberían, son derivados a los hospitales públicos, con el agravante que tampoco están realizando cirugías y en el peor de los casos a otras provincias para la práctica.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.