Estrada: “¿Ustedes creen que con Tinder vamos a solucionar el problema del desempleo?”
En su intervención, el diputado nacional por Salta Emiliano Estrada llamó a un “debate profundo sin amenazas” lamentando que no se discutan temas sobre la reforma estatal y lo tributario. Advirtió que aún no cuentan con el último dictamen modificado.
En su intervención durante el segundo día de debate por la Ley Ómnibus en la Cámara Baja, el diputado por Salta Emiliano Estrada, señaló que “Argentina perdió una gran oportunidad de avanzar sobre temas necesarios”, haciendo referencia a la reforma estatal o lo tributario, sin embargo renovó las críticas sobre el acotado tiempo de análisis.
Puntualizando en el análisis económico, Estrada advirtió que pese a los anuncios de quitar el paquete fiscal, aún no cuentan con el dictamen definitivo, por lo que apuntó contra el “camino de romper la sociedad al duplicarle el precio del alimento, del medicamento, la prepaga, la nafta, de las retenciones y del impuesto PAIS”.
“La industria es la gran generadora de puestos de trabajo en este país, y son las cadenas de valor que están a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina. ¿Ustedes creen que con Tinder vamos a resolver el problema del desempleo? Esta industria, a la misma a la que le van a aumentar los costos de la energía, a la que se le está reventando el mercado interno la van a llevar al tacho” dijo.
Y apuntó contra los “dirigentes industriales que guardaron silencio cómplice” advirtiendo que “con la apertura de la economía se los van a llevar puestos”.
“Guarda con lo que están haciendo, porque acá al lado Lula (Da Silva) está metiendo 60.000 millones de dólares para un paquete industrial que nos va a llevar puesto a todos. Quiero saber también si esa libertad de mercado va a incluir a todos los sectores ¿la industria va a poder comprar aluminio de cualquier parte del mundo o van a haber sectores que van a seguir enmichados?”, expresó.
Estrada pidió al oficialismo que “si les gusta Trump, imítenlo con protección de la industria, energía barata” y pidió “convoquen a un debate profundo, con seriedad y sin chicanas”.
Te puede interesar
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.
Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.
Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.