Estrada: “¿Ustedes creen que con Tinder vamos a solucionar el problema del desempleo?”
En su intervención, el diputado nacional por Salta Emiliano Estrada llamó a un “debate profundo sin amenazas” lamentando que no se discutan temas sobre la reforma estatal y lo tributario. Advirtió que aún no cuentan con el último dictamen modificado.
En su intervención durante el segundo día de debate por la Ley Ómnibus en la Cámara Baja, el diputado por Salta Emiliano Estrada, señaló que “Argentina perdió una gran oportunidad de avanzar sobre temas necesarios”, haciendo referencia a la reforma estatal o lo tributario, sin embargo renovó las críticas sobre el acotado tiempo de análisis.
Puntualizando en el análisis económico, Estrada advirtió que pese a los anuncios de quitar el paquete fiscal, aún no cuentan con el dictamen definitivo, por lo que apuntó contra el “camino de romper la sociedad al duplicarle el precio del alimento, del medicamento, la prepaga, la nafta, de las retenciones y del impuesto PAIS”.
“La industria es la gran generadora de puestos de trabajo en este país, y son las cadenas de valor que están a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina. ¿Ustedes creen que con Tinder vamos a resolver el problema del desempleo? Esta industria, a la misma a la que le van a aumentar los costos de la energía, a la que se le está reventando el mercado interno la van a llevar al tacho” dijo.
Y apuntó contra los “dirigentes industriales que guardaron silencio cómplice” advirtiendo que “con la apertura de la economía se los van a llevar puestos”.
“Guarda con lo que están haciendo, porque acá al lado Lula (Da Silva) está metiendo 60.000 millones de dólares para un paquete industrial que nos va a llevar puesto a todos. Quiero saber también si esa libertad de mercado va a incluir a todos los sectores ¿la industria va a poder comprar aluminio de cualquier parte del mundo o van a haber sectores que van a seguir enmichados?”, expresó.
Estrada pidió al oficialismo que “si les gusta Trump, imítenlo con protección de la industria, energía barata” y pidió “convoquen a un debate profundo, con seriedad y sin chicanas”.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.