Turismo Por: Ivana Chañi01/02/2024

Vacaciones en Chicoana: Una atractiva propuesta para el turismo “gasolero”

La Capital Nacional del Tamal se destaca por su oferta turística con actividades libres y gratuitas.

El municipio de Chicoana, a través de la Secretaría de Cultura, llegó al centro salteño con su propuesta para dar a conocer sus atractivos, sus paisajes y sus actividades.

En este contexto de crisis, para los salteños que analizan hacer una escapada el fin de semana, el secretario de Cultura, Pablo Plaza detalló en Aries la propuesta.

Este fin de semana se realizará la Feria de Pequeños Productores en la Quebrada de Escoipe en el kilómetro 21 de la Ruta Provincial 33, para promover productos de la zona. De 8 a 19.

Anunciaron cuándo salen a la venta las entradas de la Serenata a Cafayate

El sábado las actividades darán comienzo con una mateada con bollos caseros y el concurso de La Copla. Luego vendrán las actuaciones de Los del Quebracho, Agrupación Humorística Los Chupachichi y de la Academia de Danzas La Baguala. La jornada finalizará a las 19.00 con una Peña Libre y el Concurso de la Tortilla a la Parrilla.

El domingo el evento comenzará con una ofrenda a la Pachamama, el concurso de ordeñe y subirán al escenario Los Changos del Monte, Conjuro, Tamuce, la Academia de Danzas Luis Burela y Tinku Musquy Waynakay. Las actividades terminarán con una Peña Libre y el tradicional desentierro del carnaval al ritmo de Sentimiento Tropical.

El domingo se realizará “Chicoana Roots”, el primer Festival de Reggae de la localidad a partir de las 12 horas en el predio municipal.

“Va a ofrecer algo que es distinto a nuestra cultura pero queremos sumar e instalarlo en la agenda”, manifestó el funcionario municipal, destacando, además, que “el perfil del turista es bastante variado”.

Plaza informó que los visitantes pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo para conocer más detalles y la amplia y variada propuesta.

En el sitio web chicoana.tur.ar  se puede encontrar toda la información, desde alojamientos como la oferta turística, concluyó.

Te puede interesar

El Tren a las Nubes vendió casi todos los boletos para Semana Santa y sumaría salidas

Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.

El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse

El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.

Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos

Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.

Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo

Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.