España: Limitan el consumo de agua a los hogares y productores rurales
Es la peor sequía de los últimos 1.200 años, señalan. En la zona de Cataluña prohibieron lavar automóviles y llenar las piscinas.
Los residentes de la región española de Cataluña tendrán prohibido lavar sus automóviles y llenar las piscinas vacías en virtud de una serie de medidas anunciadas el jueves para aliviar la peor sequía registrada en la región.
Las medidas, que entrarán en vigor el viernes, afectarán a unos seis millones de personas de 200 pueblos y ciudades, incluida Barcelona, la segunda ciudad más grande de España. Se adoptaron después de que los embalses cayeran hasta cerca del 16% de su capacidad.
La península ibérica registra su mayor sequía en 1.200 años, según un estudio de 2022, lo que ha obligado a las autoridades catalanas a considerar la posibilidad de transportar agua en barco a Barcelona en caso de sequía, una medida adoptada en 2008, cuando el nivel de los embalses se acercaba al 20% y funcionaban menos plantas desalinizadoras.
El gobierno local quiere que los residentes reduzcan su consumo de agua en un 5% y los agricultores hasta en un 80%. Según un primer conjunto de medidas, que podrían endurecerse posteriormente si la situación no mejora, el consumo de agua permitido se reducirá de 210 litros por persona al día en Cataluña a 200 litros.
"La sequía se superará, pero estamos en una nueva realidad climática en la que es más probable que haya nuevas sequías y que sean más intensas", dijo el líder regional Pere Aragonès en una rueda de prensa.
Los árboles sólo se regarán con aguas residuales para garantizar su supervivencia, mientras que se prohibirá llenar piscinas vacías, incluso en instalaciones turísticas.
Sin embargo, los clubes de natación de competición podrán llenar parcialmente sus piscinas cubiertas siempre que tomen contramedidas, como cerrar las duchas.
El área metropolitana de Barcelona ya ha reducido la presión del agua en los sistemas de abastecimiento de algunas poblaciones e impondrá sanciones de hasta 3.000 euros por infringir las restricciones, aunque no quedó claro cómo controlarán las autoridades los incumplimientos.
En el embalse de Sau, que se encuentra al 4% de su capacidad, ha aflorado una torre de iglesia que antes estaba bajo el agua. "Estuve aquí de niño, lo recuerdo. Ahora tengo 77 años y nunca lo había visto así", dijo Joaquim Casali en el embalse el miércoles.
Con información de Agencia Reuters.
Te puede interesar
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.