Economía Por: Ivana Chañi01/02/2024

El Gobierno avanzará con la reforma fiscal después que le aprueben la ley “Bases”

La reforma fiscal que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei, solo fue suspendida para que no obstaculice la aprobación del mega proyecto de ley.

En su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni afirmó que, una vez que se apruebe la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” que se trata en Diputados, se avanzará con las reformas fiscales que en apreciación del ministro de Economía, Luis Caputo, son fundamentales para los cambios que necesita el país para lograr el ansiado déficit cero.

“Tenemos el compromiso de tratar el paquete fiscal, que hemos retirado de la ley y que para nosotros es una prioridad, una vez que termine el debate de la ley y que ésta haya sido finalmente aprobada”, aseveró.

El Gobierno postergó el aumento de los combustibles, aunque ya se registran subas

Vale mencionar que el Capitulo fiscal –fuertemente cuestionado- que incluía, entre otras, actualización jubilatoria, las retenciones agropecuarias e industriales, el blanqueo, la moratoria y el adelanto de Bienes Personales, fue quitado del proyecto de ley con el fin de conseguir el apoyo de los legisladores.

Te puede interesar

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.