Bopreal: BCRA completó la serie 1 y prepara la primera subasta de la segunda etapa
Colocó u$s904 millones en la última licitación con beneficios fiscales y cambiarios. Apuntan a iniciar la próxima semana la colocación de las series 2 y 3, que en principio saldrían en simultáneo.
El Banco Central completó este miércoles la colocación de la serie 1 del Bopreal, el bono en dólares para importadores con el que busca dar cauce al abultado stock de deuda comercial, aspirar pesos y crear un puente hacia la implementación de un nuevo régimen monetario. El BCRA adjudicó los u$s904 millones que quedaban pendientes tras el resultado de la semana pasada. Hubo ofertas de 776 empresas por un total de u$s1.629 millones, pero solo se adjudicó el monto remanente a través del prorrateo.
Así, agotó los u$s5.000 millones pautados desde un inicio para esta primera serie, con vencimiento en 2027, la cual contó con una serie de incentivos fiscales y cambiarios que se fueron ampliando luego de los traspiés en las primeras licitaciones. Ya sin esos “endulzantes”, que vencieron hoy. Ahora el equipo económico prepara el lanzamiento de la segunda etapa del Bopreal.
Según se supo, este jueves la autoridad monetaria apunta a cerrar el cronograma y el mecanismo de adjudicación de las series 2 y 3, y a iniciar su colocación de forma conjunta la próxima semana.
El ministro de Economía, Luis Caputo celebró la noticia en redes sociales. "Excelente noticia! Continúa el saneamiento de la deuda comercial. El Central completó la emisión de VN usd 5,000 millones de Bopreal. La demanda fue de usd 1,629 millones, superando el monto ofertado. Adjudicación a prorrata del 55,5%", posteó.
Te puede interesar
Fuerte freno del consumo en abril
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.