Política31/01/2024

Senado: Villarruel rechazó el pedido del kirchnerismo y no habrá sesión especial para derogar el DNU

Unión por la Patria pretendía anular la norma mañana, pero la Vicepresidenta no convocó a debatir. Sin embargo, desde su entorno aclararon a Infobae: “No quiere decir que no lo haga en un futuro”.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no validó este miércoles el pedido de sesión especial solicitado la semana pasada por el kirchnerismo para ir al recinto mañana y rechazar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía.

Durante la jornada de hoy, Villarruel concretó reuniones con distintas bancadas de la oposición no kirchnerista como, por ejemplo, la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. También mantuvo contactos con el oficialismo y bloques provinciales claves a la hora del quórum.

Senador de UxP avizora que el DNU “va a ser rechazado por unanimidad”

El argumento principal para dilatar una decisión es esperar el devenir de la ley ómnibus que analiza por estas horas Diputados. Este tema genera tensión en el Senado y puede ser un factor determinante de la tarea legislativa en el corto plazo. “Que no haya convocado a la sesión no significa que no lo haga en un futuro”, aseguraron a Infobae desde el entorno de la vicepresidenta.

Más allá de su visión sobre el DNU, la oposición no kirchnerista rechaza por ahora la idea de quedar pegada al Frente de Todos, aunque tampoco quiere ser la responsable de dar caída una sesión por falta de quorum en el recinto.

De esta manera, Villarruel se hará cargo del costo político ante esta situación y se espera, para la semana próxima, que la sesión tampoco sea convocada por el eventual análisis de la ley ómnibus, que comenzaría en comisiones entre martes, miércoles y jueves.

La bancada del Frente de Todos, que comanda el formoseño José Mayans, tiene 33 legisladores. Es decir, precisa sumar cuatro voluntades para conseguir el quorum y abrir el recinto ante un pedido de sesión especial.

Te puede interesar

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.

Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.