Musk logró un ambicioso objetivo: implantó un chip en un cerebro humano
Denominado Telepathy, este dispositivo tiene como objetivo principal leer la actividad cerebral para transmitir órdenes que contribuyan a restaurar funciones cerebrales severamente dañadas, como las afectadas por un accidente cerebrovascular.
La noticia del exitoso implante en el primer humano llega nueve meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgara la aprobación para que Neuralink iniciara sus estudios en humanos. Elon Musk compartió la noticia en sus redes sociales, informando que el paciente se está recuperando positivamente y que los primeros resultados indican una prometedora detección de picos neuronales.
Hasta ahora, los implantes cerebrales siguieron una única dirección: desde el cerebro hacia el exterior, generalmente hacia una computadora para procesar señales. Sin embargo,
Neuralink se encuentra desarrollando dos tipos de implantes de manera simultánea. Uno está destinado a restaurar la visión, incluso en aquellos pacientes que nunca la tuvieron; mientras que el otro busca restablecer funciones corporales básicas en personas con parálisis debido a daños en la médula espinal.
El propio Musk describió el producto en sus redes sociales y destacó su capacidad para controlar dispositivos como teléfonos y computadoras mediante el pensamiento. Este avance tiene un enfoque humanitario, ya que los primeros beneficiarios serán personas que han perdido el uso de sus extremidades.
Las posibilidades del implante cerebral de Elon Musk
De hecho, Elon Musk enfatizó la posibilidad de mejorar la velocidad de comunicación para individuos en situaciones similares a la del renombrado científico
"Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo", dijo el empresario.
Aunque detalles específicos sobre el producto son todavía escasos, en 2021 Neuralink publicó un video (que se puede ver abajo) en el que se mostraba a un mono con un chip cerebral jugando a un videojuego mediante la telepatía. Este experimento se suma a otros logros de la empresa, como la prueba exitosa de un chip en cerdos, implantado en el cráneo para medir la actividad cerebral de los animales.
El constante progreso de Neuralink promete avances significativos en el campo de la interfaz cerebro-máquina, a la vez que abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por lesiones cerebrales y trastornos neurológicos.
Cronista
Te puede interesar
Google muestra sus números en medio de dudas y promesas de futuro con IA
Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.
Por qué hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.
Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial
Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.
Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b
En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.
Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Avance tecnológico: DeepSeek potencia su modelo de IA con nuevas mejoras
El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.