Política26/01/2024

“El peronismo en sus dos últimos gobiernos ha dado lugar al neoliberalismo y la derecha”

Pablo Kosiner cuestionó el rol del Partido Justicialista durante las pasadas gestiones de Kirchner y Fernández. Llamó a la autocrítica, la renovación de autoridades y reconciliación con la sociedad.

Por Aries, el diputado mandato cumplido, Pablo Kosiner advirtió la crisis interna que atraviesa el Partido Justicialista, poniendo el foco en las decisiones políticas que se tomaron en las pasadas gestiones de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández y que devinieron en gobiernos neoliberales.  


“El PJ necesita un recambio. El último gobierno de Cristina terminó en Macri y el de Alberto Fernández en el de Milei, entonces el peronismo en sus dos últimos gobiernos ha dado lugar a la derecha y claramente tiene que haber un replanteo de cuál han sido los ejes de política y como se tiene que reconciliar con la sociedad a futuro”, reflexionó. 

Kosiner: “Milei no castigará a los gobernadores, sino a la gente que vive en las provincias”

Si bien lleva algún tiempo apartado de la función partidaria, Kossiner en el tramo final de cara al ballotage acompañó la candidatura del exministro de Economía, Sergio Massa, entendiendo “que su convocatoria era más beneficiosa que caer en este gobierno tan perjudicial para la Argentina”.


El exdiputado avizoró que el PJ nacional debe urgente convocar a elecciones, -porque Alberto Fernández sigue siendo el presidente-, autocriticar las decisiones políticas y reconciliarse con el sector de la sociedad al cual busca representar.

Te puede interesar

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Sáenz y cuatro gobernadores definen hoy un Bloque Federal que sacude al peronismo

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.