Política26/01/2024

Kosiner: “Milei no castigará a los gobernadores, sino a la gente que vive en las provincias”

El diputado mandato nacional MC, Pablo Kosiner, repudió el tratamiento irregular que se le está dando a la Ley Bases fuera del Congreso y embistió contra el Presidente por “traicionar la confianza de sus votantes" y pretender arrogarse la suma del poder público.

Por Aries, el diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner se expresó luego de que Javier Milei echara del gabinete a Guillermo Ferraro, según trascendió, por supuestas filtraciones de información sensible y declaraciones que involucraban al propio jefe de Estado, en medio de un clima pesado de negociaciones entre el Ejecutivo y los gobernadores por la aprobación de la Ley Ómnibus. “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”, habría dicho el Presidente. 

Según Kosiner, esta declaración atenta directamente con la democracia moderna de los últimos 40 años a esta parte. “Tensiones entre el Gobierno y el Congreso las hubo, pero que un presidente diga que va fundir a las provincias no es un castigo para los gobernadores sino para la gente que vive dentro. Quien la va pasar mal son los habitantes”, reflexionó el dirigente. 

Kosiner reconoció que esperaba un comunicado desmintiendo desde la presidencia lo publicado en el diario Clarín, pero en su lugar “echaron al ministro de Infraestructura por haber filtrado la información, confirmando lo que se dijo”.  

“Me preocupa muchísimo el manejo del Gobierno en la calidad institucional, porque vino criticando a la casta, prometiendo mayor estabilidad y no está pasando”, dijo el dirigente peronista. 

Rossi en Aries: “No somos responsables de lo que está pasando”

En ese sentido manifestó que usualmente las negociaciones para aprobar una ley se dan dentro del ámbito del Congreso, sea en las oficinas o con los presidentes del bloque, pero indistintamente del lugar escogido, la particularidad de la Ley Bases es otra. 

“La ley tuvo orígenes en cuatro estudios de abogados privados y no ha tenido el circuito administrativo que normalmente tienen las leyes que parten de la secretaría Legal y Técnica de presidencia de Nación con los abogados que integran el gobierno. El Gobierno Compró llave en mano a un proyecto de reforma del Estado con sectores que tienen intereses particulares”, advirtió. 

Y finalizó, “todo el manejo político institucional no tiene nada que ver con lo que se prometió a los argentinos que confiaron en este gobierno, que critico al populismo, que dice que gobierna desde las fuerzas del cielo, que prometió mayor calidad institucional y quiere la suma del poder púbico con un DNU y una ley que borra de un plumazo 360 leyes”.

Te puede interesar

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.