Salta26/01/2024

El centro habilita estacionamiento gratis y vuelve la tolerancia

La decisión del Ejecutivo es que frentistas y comerciantes tengan un lugar donde no se pague el estacionamiento medido: cómo acceder.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad habilitó nuevos espacios de estacionamiento gratuito que comenzarán a funcionar a partir de la semana que viene, para comerciantes y vecinos frentistas. 

En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito, Matías Assennato aseguró que el objetivo es brindar facilidades a los vecinos sin afectar la fluidez vehicular en zonas de alta concurrencia.


Cabe mencionar que la medida no afecta el trabajo de los permisionarios, quienes conservarán las cuadras de trabajo. El costo del estacionamiento es de $400 la hora. 


“Se mantienen las cuadras de estacionamiento pago para tranquilidad de quienes trabajen como permisionarios y se extendió el estacionamiento nocturno en zonas gastronómicas”, aseveró el funcionario. 

Estacionamiento gratuito y beneficios para frentistas y comerciantes en la Ciudad


Asimismo, Assennato indicó que tanto los propietarios de viviendas ubicadas en zonas en las que funciona el estacionamiento medido podrán solicitar la gratuidad a través de un trámite simple. Los frentistas deberán acreditar la titularidad del inmueble y del vehículo en las oficinas de Santa Fe 545.

De igual manera, los comercios ubicados en la zona podrán acceder al descuento de dos horas por turno (mañana y tarde), acreditando la titularidad o el alquiler del negocio.

Se reitera que en todas las cuadras de estacionamiento medido rigen los 5 minutos de tolerancia fijados por la Ordenanza N° 12.170.
Nuevas cuadras de estacionamiento gratuito:
– Mendoza entre Córdoba y Lerma (media cuadra mano derecha)
– Mendoza entre Lerma y Catamarca. Mano derecha
– Alsina entre 25 de Mayo y Av. Sarmiento. Mano izquierda
– Zuviría entre Ameghino y Necochea. Mano izquierda
– Leguizamón entre 20 de febrero y 25 de mayo. Mano izquierda
– Lavalle entre San Juan y Mendoza. Mano derecha en ambos sentidos
– Mitre entre A. Güemes y Av. Belgrano. Mano derecha
– Gral. Güemes entre Pje. Castro y 20 de febrero. Mano derecha
– Buenos Aires entre San Luis y Mendoza. Mano derecha
– San Juan entre Pellegrini y Av. Jujuy
– Chacabuco / Laprida entre Urquiza y San Martín. Mano izquierda
– San Martín entre Pje. Beltrán y Sta. Fe. Mano izquierda
– Leguizamón entre Bicentenario y Zuviría. Mano izquierda
– Santiago del Estero entre Vicente López y Zuviría. Mano izquierda
– Juramento entre Santiago del Estero y Leguizamón. Mano izquierda
– Gral. Güemes entre Pueyrredón y Deán Funes. Mano izquierda
– Leguizamón entre Av. Sarmiento y Bolívar. Mano izquierda
– Santiago del Estero entre Av. Sarmiento y A. Güemes. Mano izquierda
– A. Güemes entre Leguizamón y Av. Entre Ríos. Mano izquierda
– Paseo Güemes sentido E-O entre Uruguay y Bicentenario. Mano derecha
– Paseo Güemes sentido O-E entre Av. Uruguay y Bicentenario. Mano derecha
– Gral. Güemes entre Bicentenario y Pje. Gertrudis. Mano derecha
– Belgrano entre Bolívar y A. Brown. Mano derecha
– M. T. de Alvear entre Caseros y Belgrano. Mano izquierda
– Los Nogales entre Av. Reyes Católicos y Los Ceibos. Ambas manos

Te puede interesar

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.