Senador de UxP avizora que el DNU “va a ser rechazado por unanimidad”
Por Aries, el Senador Nacional por Salta, Sergio Leavy se refirió a la convocatoria que impulsó su interbloque para tratar el DNU de Milei.
Este miércoles, senadores del interbloque de Unión por la Patria, convocaron al tratamiento del DNU en el recinto para el 1 de Febrero.
“Es un DNU que está hoy vigente, porque pasaron los días y al no reunirse la Comisión Bicameral el decreto de emergencia ya entró en vigencia, y hoy estamos en condiciones de tratarlo en ambas partes”, expresó por Aries, el Senador por Salta Sergio Leavy –quien forma parte de la convocatoria-.
El legislador aseguró que conversó con distintos senadores que “entienden que es un decreto que no tiene necesidad ni urgencia y es anticonstitucional”. “Creería que casi por unanimidad va a ser rechazado”, dijo.
“Cuando uno ve este decreto, no lo puede modificar en nada, es un decreto que se aprueba o se rechaza, entonces eh no hay ninguna posibilidad de que un senador de misión esté de acuerdo con eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, claramente hay que tomarlo muy en serio y tratarlo urgente”, completó.
Con fecha para la convocatoria, el bloque de UxP integrado por 33 senadores, necesita sumar cuatro legisladores más para reunir quórum y abrir el recinto. Sin embargo, Leavy adelantó que analizan otras estrategias.
“Está la posibilidad de la cual también estoy trabajando, y es que otro bloque de senadores provinciales convoquen para el martes o miércoles, son cinco senadores, y de nuestro bloque le vamos a dar os treinta y tres senadores para el quórum”, detalló.
Actualmente el Congreso está conformado con 33 senadores de Unión por la Patria, nueve de La Libertad Avanza, siete del radicalismo, y una serie de bloques provinciales con cinco, cuatro, dos y hasta un senador.
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.