Política25/01/2024

Senador de UxP avizora que el DNU “va a ser rechazado por unanimidad”

Por Aries, el Senador Nacional por Salta, Sergio Leavy se refirió a la convocatoria que impulsó su interbloque para tratar el DNU de Milei.

Este miércoles, senadores del interbloque de Unión por la Patria, convocaron al tratamiento del DNU en el recinto para el 1 de Febrero.

“Es un DNU que está hoy vigente, porque pasaron los días y al no reunirse la Comisión Bicameral el decreto de emergencia ya entró en vigencia, y hoy estamos en condiciones de tratarlo en ambas partes”, expresó por Aries, el Senador por Salta Sergio Leavy –quien forma parte de la convocatoria-.

El kirchnerismo pidió una sesión especial en el Senado para intentar rechazar el DNU

El legislador aseguró que conversó con distintos senadores que “entienden que es un decreto que no tiene necesidad ni urgencia y es anticonstitucional”.  “Creería que casi por unanimidad va a ser rechazado”, dijo.

“Cuando uno ve este decreto, no lo puede modificar en nada, es un decreto que se aprueba o se rechaza, entonces eh no hay ninguna posibilidad de que un senador de misión esté de acuerdo con eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, claramente hay que tomarlo muy en serio y tratarlo urgente”, completó.

Con fecha para la convocatoria, el bloque de UxP integrado por 33 senadores, necesita sumar cuatro legisladores más para reunir quórum y abrir el recinto. Sin embargo, Leavy adelantó que analizan otras estrategias.

“Está la posibilidad de la cual también estoy trabajando, y es que otro bloque de senadores provinciales convoquen para el martes o miércoles, son cinco senadores, y de nuestro bloque le vamos a dar os treinta y tres senadores para el quórum”, detalló.

Actualmente el Congreso está conformado con 33 senadores de Unión por la Patria, nueve de La Libertad Avanza, siete del radicalismo, y una serie de bloques provinciales con cinco, cuatro, dos y hasta un senador.

Te puede interesar

Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro

El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.

Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.