Emiliano pidió por el cese de la "discriminación al interior" con el transporte
El Intendente de la Ciudad de Salta, junto a otros jefes comunales del país, fijó posición sobre la distribución de subsidios del Gobierno nacional.
Los intendentes de las principales ciudades de la Argentina fijaron una posición en común para que el Gobierno nacional redistribuya de forma equitativa los subsidios al transporte para el 2024 consignó el medio Noticias Argentinas.
Según expresaron en un comunicado oficial, piden ser recibidos por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, a raíz de que el Estado financia el 90% del costo real del pasaje en AMBA y solo un 25% en el interior del país.
“En el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país, se reunieron de manera virtual intendentes de 6 provincias para analizar la situación en sus municipios”, sostiene el texto.
Además, agrega que acordaron “solicitar una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes”.
Según indica el documento, hasta diciembre (2023), la Nación “financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte".
Para finalizar, resalta que los mandatarios comunales “propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios", es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a los pasajeros.
Entre los presentes, estuvieron: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); Pablo Javkin (Rosario); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Rosario Romero (Paraná); Eduardo Tassano (Corrientes); Emiliano Durand (Salta); Daniel Passerini (Córdoba).
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.