Emiliano pidió por el cese de la "discriminación al interior" con el transporte
El Intendente de la Ciudad de Salta, junto a otros jefes comunales del país, fijó posición sobre la distribución de subsidios del Gobierno nacional.
Los intendentes de las principales ciudades de la Argentina fijaron una posición en común para que el Gobierno nacional redistribuya de forma equitativa los subsidios al transporte para el 2024 consignó el medio Noticias Argentinas.
Según expresaron en un comunicado oficial, piden ser recibidos por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, a raíz de que el Estado financia el 90% del costo real del pasaje en AMBA y solo un 25% en el interior del país.
“En el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país, se reunieron de manera virtual intendentes de 6 provincias para analizar la situación en sus municipios”, sostiene el texto.
Además, agrega que acordaron “solicitar una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes”.
Según indica el documento, hasta diciembre (2023), la Nación “financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte".
Para finalizar, resalta que los mandatarios comunales “propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios", es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a los pasajeros.
Entre los presentes, estuvieron: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); Pablo Javkin (Rosario); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Rosario Romero (Paraná); Eduardo Tassano (Corrientes); Emiliano Durand (Salta); Daniel Passerini (Córdoba).
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.