Salta Por: Ivana Chañi24/01/2024

La CGT copó el centro de Salta

Gremios y organizaciones sociales se concentraron en Plaza 9 de Julio desde el mediodía.

Este miércoles, impulsados por el paro general de la CGT gremios salteños salieron a las calles en repudio de las medidas económicas del Gobierno Nacional de Javier Milei, el DNU 70/23 y la Ley Bases.

De la concentración participaron sindicatos del comercio, estacioneros, bancarios, municipales, camioneros, entre otros de la CGT y las 62 Organizaciones peronistas.

Tras entregar un petitorio conjunto en la Legislatura, retornarán a la Plaza 9 de Julio para la desconcentración.

El Gobierno cruzó a la CGT: "No quieren que el país salga adelante"

En diálogo con Aries, un trabajador de estación de servicio del gremio SOEGYPE de nombre Fabricio remarcó, de la medida de fuerza, la lucha para defender los puestos de trabajo.

“Apoyando a los trabajadores en defensa de todos nuestros derechos”, manifestó el trabajador.

Abrazo simbólico al Conicet en Salta: Despidos, recortes en los contratos y en el financiamiento

Sobre el sector, si bien dijo que no se registran despidos, por ahora, no lo descartó en el corto plazo.

“Vienen por todos los derechos y el temor es que si cumplen con todo, vienen directamente por el trabajo de los compañeros”, advirtió.

Ahora bien, en adhesión al paro, las estaciones de servicio funcionarán hasta el mediodía de hoy retomando la actividad a las 00 horas del jueves, al finalizar la medida, informó.

Te puede interesar

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.